InicioPaísesBangladeshTragedia en campamento de refugiados en Bangladés

Tragedia en campamento de refugiados en Bangladés

Published on

spot_img

DACA.- Al menos 15 personas murieron y hay más de 400 desaparecidas luego de que un incendio devastada un campo de refugiados rohinyás en Cox’s Bazar. 

“Hemos visto en este incendio algo que nunca habíamos visto en estos campos. Es algo impresionante, destructivo”, dijo el responsable del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en Bangladés, Johannes van der Klaauw, quien agregó que hay al menos 560 heridos y 45.000 desplazados por el fuego. 

El incendio comenzó aproximadamente a las 15.20 horas del lunes en un campamento en Balukhali, distrito de Cox’s Bazar, y no pudo ser controlado hasta en esta madrugada. 

“Casi 10.000 refugiados han sido incendiados”, dijo Mohsin Chowdhury, secretario de gestión de catástrofes y ayuda, citado por la agencia AFP. 

Hemos reunido una comisión de siete miembros para investigar el incendio”, que se produjo el lunes añadió. Al menos seis personas han muerto”, precisó. 

Finalmente los bomberos lograron controlar el fuego alrededor de la medianoche. 

El incendio es el tercero que se produce en campos rohinyás en cuatro días, señaló el oficial de los bomberos Sikder, quien destacó que por el momento se desconoce el origen del fuego. 

Dos incendios destruyeron el viernes decenas de viviendas rohinyás, según las autoridades locales. 

Casi un millón de miembros de esta minoría musulmana de Birmania viven en condiciones precarias en campos del distrito Cox’s Bazar tras huir de la represión militar en Myanmar en 2017. 

Al menos 50.000 personas han sido desplazadas, según Refugees International, ya que el fuego quemó miles de chozas improvisadas de lona y bambú. 

A mediados del pasado enero, un incendio dejó a unos 3.500 rohinyás sin hogar después de que las llamas redijeron a cenizas más de medio millar de chozas. 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.