InicioPaísesLíbanoTras 13 días de protestas dimite primer ministro del Líbano

Tras 13 días de protestas dimite primer ministro del Líbano

Published on

spot_img

BEIRUT.- El primer ministro del Líbano, Saad Hariri, anunció este martes su renuncia tras la ola de protestas contra las medidas de austeridad registradas desde hace más de una semana.

“Me dirijo al palacio Baabda para presentar solicitud de dimisión del Gobierno ante el presidente Michael Aoun para cumplir la voluntad de numerosos libaneses”, aseguró.

Hariri explicó este martes en su discurso televisado a la nación que su gestión llegó a “un callejón sin salida” y aseguró que el país necesita “una gran sacudida para contrarrestar la crisis”. Asimismo, sostuvo que su renuncia es en respuesta a las demandas de los manifestantes y una medida para demostrar su compromiso con la seguridad del país.

Su renuncia se produce contra la voluntad de la influyente organización Hezbolá, que insistía en que el mandatario debía mantenerse en el cargo para evitar un vacío de poder. Ahora, el presidente libanés, Michael Aoun, deberá aceptar la dimisión para que la decisión surta efecto.

Durante casi dos semanas, puntos de control improvisados han detenido el tráfico en las calles de Beirut y tras ciudades del país y los manifestantes levantaron tiendas de campaña y ocuparon numerosas vías, plazas y carreteras. Mientras tanto, los bancos y las escuelas han estado cerrados durante más de 10 días.

Los manifestantes del Líbano acusan al Gobierno de corrupción y de llevar a la nación a una crisis económica. La ola de protestas en la nación iniciaron el 17 de octubre tras el anuncio de las autoridades de que se establecería un impuesto sobre las llamadas por redes sociales como WhatsApp.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.