back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesIraqTras fuertes protestas Iraq decide remodelar gabinete

Tras fuertes protestas Iraq decide remodelar gabinete

publicado

spot_img

BAGDAD.- El primer ministro de Iraq, Adel Abdelmahdi, logró dar luz verde a los bloques políticos para llevar a cabo “pronto” una remodelación de su gabinete que podría afectar la mitad de las carteras, tras casi dos meses de protestas masivas en las calles.

“Después de obtener la autorización de los líderes de los bloques políticos (…) ahora tiene un amplio margen para hacer un gran cambio ministerial y así tratará de hacer cambios en muchas carteras, que podrían llegar hasta la mitad de las actuales”, explicó el portavoz de su oficina de información, Saad al Hadizi.

Precisó que Abdelmahdi está ya “finiquitando los nombres de los candidatos” a nuevos ministros y los presentará lo antes posible ante el Parlamento, después de que varios reformas dirigidas a calmar los ánimos de los manifestantes, como la retirada de privilegios a la clase dirigente, no dieran resultado.

El 10 de octubre, casi un año después de la llegada al poder de Abddelmahdi, se logró completar el gobierno con la aprobación por parte del Legislativo del candidato para el cargo de ministro de Educación, tras meses de negativas de los bloques políticos a un gran número de titulares de varias carteras.

Las protestas iniciadas a principios de octubre para pedir más servicios básicos y menos corrupción han causado una grave crisis política, con un gobierno que no es capaz de responder a las demandas o renovar su propuesta.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".