back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesChinaTras lanzar la red 5G, China ya piensa en la 6G

Tras lanzar la red 5G, China ya piensa en la 6G

publicado

spot_img

PEKÍN.- Así lo afirmó el Ministerio de Ciencia y Tecnología del gigante asiático. En septiembre, el fundador de Huawei reveló que su empresa ya estaba trabajando en el 6G.

El ministerio de Ciencia y Tecnología anunció esta semana que ya creó un área de investigación sobre la tecnología de las redes de sexta generación (6G), tan solo días después de haber lanzado la tecnología 5G en en el territorio chino.

Wang Xi, viceministro de esa cartera, explicó que la investigación de la tecnología 6G “está todavía en la fase inicial de exploración”, por lo que todavía no se han definido claramente los indicadores calve y sus posibles escenarios de aplicación.

Asimismo, el Ministerio también puso en marcha un grupo formado por 37 expertos de universidades, institutos de investigación y compañías tecnológicas para promover el desarrollo de esta tecnología y asesorar sobre las decisiones que las autoridades hayan de tomar al respecto.

Pese a estar en su etapa inicial, el anuncio marcó oficialmente el inicio del desarrollo del 6G en China, aunque en septiembre el fundador de Huawei aseguró que su equipo ya trabajaba en esa red.

China, que mantiene una rivalidad tecnológica con Estados Unidos, se apresuró a lanzar las redes 5G, que proponen una velocidad muy superior a las redes 4G existentes.

Esta tecnología se presenta como una verdadera revolución de las telecomunicaciones ya que propone objetos conectados, automóviles sin conductor y una automatización incrementada en numerosos aspectos de la vida cotidiana.

Según explicó el funcionario chino, la 6G ampliaría la cobertura a altitudes aún mayores y ofrecerá velocidades de transmisión de datos de hasta 1 terabyte por segundo, es decir, una velocidad diez veces más rápida que la que alcanza el 5G.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".