back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesMéxicoTras referendo, AMLO seguirá en la presidencia de México

Tras referendo, AMLO seguirá en la presidencia de México

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.— El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, seguirá en el poder hasta 2024, al imponerse la opción que defendía su continuidad en un referendo con baja participación celebrado este domingo, informó la autoridad electoral.

Según un conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), entre el 90,3 y 91,9 por ciento de los electores votaron a favor de que Obrador “siga en la presidencia”, frente al rango de 6,4% a 7,8% que apoyaron revocarle el mandato “por pérdida de confianza”. La participación fue de entre 17% y 18,2%.

Los puestos electorales cerraron en gran parte del territorio a las 18H00 locales, pero al tener el país tres husos horarios las votaciones finalizaron a las 20.00 locales en los estados del Pacífico.

El Instituto Nacional Electoral (INE) brindó los resultados de un conteo rápido. El presidente del organismo, Lorenzo Córdova, se abstuvo en su momento de alentar porcentajes de participación, aspecto clave pues para que el resultado sea vinculante se requieren 37 millones de votos, es decir, el 40% de los electores.

“Que nadie olvide que el pueblo es el que manda, el pueblo oye y el pueblo quita”, señaló Obrador ante la prensa tras salir del recinto electoral.

AMLO es conocido como el presidente por las iniciales de su nombre y ayer anuló su boleta de al escribir “¡Viva Zapata! (Por el líder revolucionario Emiliano Zapata) para mostrarse imparcial.

El presidente impulsó la consulta tras conseguir que se incluyera en la Constitución en 2019 como antídoto contra los “malos gobiernos”.

“No va a ayudar a que nadie en ningún nivel en la escala se sienta absoluto”, agregó AMLO, elegido para el sexenio “2018-2024”.

 Ese hecho, por sí solo ratificaría en el cargo al primer presidente de izquierda del país, de 68 años y con una aprobación de 58%, según un consolidado de encuestas de la firma Oraculus. En México, de 26 millones de habitantes, no hay voto obligatorio.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.