back to top
miércoles, abril 9, 2025
InicioPaísesPerúTribunal de Perú aprueba liberar a Keiko Fujimori

Tribunal de Perú aprueba liberar a Keiko Fujimori

publicado

spot_img

LIMA.- El Tribunal Constitucional de Perú aprobó el lunes una solicitud de habeas corpus para liberar a la líder opositora Keiko Fujimori.

El presidente del Tribunal, Ernesto Blume, aseguró que el recurso legal presentado por Sachi Fujimori, hermana de Keiko, fue declarado “fundado” con cuatro votos a favor y tres en contra. Se espera que Keiko salga del penal en los próximos días, luego de que concrete una serie de formalidades legales.

El habeas corpus es un derecho que tienen los detenidos o reos para ser representados de inmediato y públicamente ante un juez o tribunal para que, escuchándolos, resuelva si su arresto se ajustó a la ley o no, y si la medida de encarcelamiento debe levantarse o ratificarse.

Keiko Fujimori cumplía prisión preventiva en el marco de la investigación por presuntamente haber cometido el delito de lavado de activos, y permanecía en el penal anexo 1 de Mujeres de Chorrillos.

Además, en su contra pesaban varias declaraciones de empresarios, quienes afirmaron haber hecho aportes a su campaña presidencial, en el marco del caso Lava Jato en Perú.

Sin embargo, la dirigente política se apegó al derecho de guardar silencio durante el interrogatorio, asegurando a través de sus redes sociales que “no voy a prestarme al juego perverso” del funcionario, en referencia a José Domingo Pérez, fiscal que encabeza el equipo del caso Lava Jato en Perú.

La hija de Alberto Fujimori fue detenida el 10 de octubre de 2018, tras prestar declaración en la sede del Ministerio Público en Lima por las acusaciones en su contra sobre aportes irregulares y lavado de activos en su campaña presidencial de 2011.

Últimos artículos

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.

Netanyahu promete a Trump que eliminará los aranceles israelíes a EEUU

Israel quitará los aranceles y dificultades en el terreno comercial para las importaciones provenientes de Estados Unidos, aseguró el primer ministro del país hebreo, Benjamín Netanyahu.

Artículos relacionados

Bitcoin impulsa al mercado criptos con fuerza en un contexto de máxima incertidumbre

El rebote también se extiende a las 'altcoins'. XRP suma un 9%, mientras que tokens como solana (SOL), dogecoin (DOGE) o cardano (ADA), entre otros, firman una subida de doble dígito tras los últimos y abruptos descensos.

Trump inició negociaciones con Irán sobre programa nuclear

"Nos reuniremos el sábado en un encuentro muy importante, casi al más alto nivel", reveló el mandatario estadounidense a periodistas en la Oficina Oval.

Japón pide «encarecidamente» a Trump revisar sus aranceles

El premier japonés habló durante 25 minutos con su par estadounidense, donde apuntaron a una posible negociación de los aranceles del 24 % que Trump impondrá sobre el país asiático a partir de este miércoles.