back to top
InicioPaísesBrasilTribunal Supremo ordena abastecer cargueros iraníes

Tribunal Supremo ordena abastecer cargueros iraníes

publicado

BRASILIA.- La Corte Suprema de Brasil ordenó este jueves a Petrobras que abastezca de combustible a dos navíos iraníes parados desde hace casi dos meses en el sur del país por las sanciones impuestas por Estados Unidos, informó a la AFP fuentes cercanas al caso.

Sin embargo, hasta el momento no trascendieron detalles del fallo, tomado por el presidente del Supremo Tribunal (STF), Dias Toffoli, pues el caso se analiza bajo secreto de sumario.

La estatal Petrobras aseguró a la prensa que “todavía no recibió la notificación” y que cuando ocurra “analizará la decisión”.

Irán alcanzó a amenazar el miércoles con suspender sus copiosas importaciones de maíz y otros productos básicos de Brasil si la petrolera no abastece a los navíos parados en Paranaguá, estado de Paraná.

Los navíos “Bavand” y “Termeh”, señalados como propiedad de la empresa iraní Sapid Shipping, están en ese puerto desde junio. Petrobras se niega a abastecerlos con combustible alegando que tanto los barcos como la empresa a la que pertenecen “se encuentran sancionados por Estados Unidos”.

La decisión del magistrado es favorable así a la empresa exportadora Eleva Química, que fletó las embarcaciones y había interpuesto el recurso ante la alta corte.

Irán es uno de los mayores importadores de productos provenientes del sector agrícola brasileño, sobre todo de maíz y azúcar, por un valor de cerca de 2.200 millones de dólares anuales. La República Islámica es el primer comprador de maíz brasileño.

La tensiones en el Golfo han ido en aumento durante los últimos meses, reavivadas tras la retirada de Washington del acuerdo nuclear y el restablecimiento de las sanciones contra Teherán.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.