back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump amenaza a México con aranceles a los autos

Trump amenaza a México con aranceles a los autos

publicado

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con imponer aranceles a las importaciones de automóviles desde México a menos que haga más para detener la inmigración ilegal y el narcotráfico, en su última advertencia al vecino país.

Tras suavizar su postura desde la amenaza de cerrar la frontera para detener las caravanas de migrantes provenientes de América Central, Trump planteó el espectro de aranceles del 25% a los automóviles como una posible herramienta que podría usar para obligar a México a detener los cruces ilegales y la entrada de drogas al país.

“Antes de cerrar la frontera, aplicaremos aranceles a los autos. No creo que alguna vez tengamos que cerrar la frontera porque la penalización de los aranceles a los autos que ingresan a Estados Unidos desde México en un 25% será enorme”, dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.

El director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo, dijo el jueves que confía en que México y Estados Unidos puedan resolver sus actuales dificultades comerciales, que incluyen un tránsito particularmente lento en los cruces fronterizos, la amenaza del gobierno estadounidense de cerrar la frontera, y la ratificación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá que continúa pendiente.

La secretaria Económica de México, Graciela Márquez, dijo esta semana que se envió una reforma laboral al Congreso. Algunos legisladores de Estados Unidos dicen que no se ratificará el tratado de libre comercio, negociado el año pasado para reemplazar al antiguo TLCAN, hasta que México apruebe la reforma laboral.

Se espera que la ley asegure que los trabajadores puedan votar libremente para elegir su representación sindical a través del voto secreto. Durante mucho tiempo, los sindicatos que favorecen a las empresas en México han mantenido sueldos bajos y no permiten que los trabajadores se expresen en asuntos sindicales.

Trump generó pánico en la comunidad de negocios estadounidense el viernes pasado al decir que cerraría la frontera esta semana para lidiar con un aumento de migrantes desde América Central, pero desde entonces se ha alejado de dicha amenaza.

El mandatario pidió frenar la inmigración ilegal, una piedra angular en su campaña que lo llevó al poder en 2016, prometiendo construir un muro en la frontera. Cuando el Congreso rechazó otorgarle los fondos necesarios para financiarlo, declaró la emergencia nacional para canalizar recursos de otros proyectos sin la aprobación de los legisladores.

Hoy viernes Trump planea visitar la frontera en Calexico, California. “Están sucediendo muchas cosas buenas con México. México entiende que vamos a cerrar la frontera o voy a imponer aranceles a los autos”, sostuvo el mandatario.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.