InicioPaísesEcuadorTrump augura por acuerdo comercial con Ecuador

Trump augura por acuerdo comercial con Ecuador

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se mostró este miércoles abierto a un posible acuerdo de libre comercio con Ecuador, al recibir a su par de ese país, Lenín Moreno, el primer mandatario ecuatoriano en visitar la Casa Blanca en 17 años.

“Lo haremos”, dijo Trump sobre un eventual pacto, al ser consultado por periodistas en la Oficina Oval.

“Tienen productos increíbles (…) y necesitan nuestros productos también”, agregó y promocionó como modelo “en una escala mucho más pequeña” el flamante tratado (TMEC) entre México, Canadá y Estados Unidos, negociado a iniciativa suya para reemplazar el TLCAN.

Antes, al recibir a Moreno en el Pórtico sur de la residencia presidencial, Trump apuntó a su homólogo y afirmó: “Gran reputación”.

Estados Unidos y Ecuador mantuvieron tensas relaciones durante el gobierno del socialista Rafael Correa (2007-2017), exiliado de Moreno, quien a su arribo al poder dio un giro en la política exterior de su predecesor, acercándose a Washington.

daTrump festejó ese cambio de paradigma, que ya motivó las visitas a Quito del vicepresidente Mike Pence y del secretario de Estado, Mike Pompeo.

Moreno y Trump conversaron a puertas cerradas en el Despacho Oval como por última vez lo hicieron sus predecesores George W.Bush y Lucio Gutiérrez en febrero de 2003.

“En esta visita histórica, ¡logramos grandes resultados! Entraremos en América Crece para generar empleo. EEUU capacitará a docentes y policías. Crearemos un Centro de Inteligencia Criminal y una Unidad para luchar contra corrupción. ¡Apostamos al progreso!”, tuiteó Moreno.

 America Crece es el programa por el cual el gobierno de Trump canaliza inversiones privadas en la región principalmente en infraestructura y energía.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.