back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump bloqueará venta de acerera US Steel a Japón

Trump bloqueará venta de acerera US Steel a Japón

publicado

spot_img

WASHINGTON.— El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que «bloqueará» la adquisición de la acerera estadounidense US Steel por parte de la empresa japonesa Nippon Steel, una operación anunciada a finales de 2023 por 14.900 millones de dólares, incluidas las deudas.

«Estoy totalmente en contra de que la otrora grande y poderosa US Steel sea comprada por una empresa extranjera, en este caso Nippon Steel de Japón», escribió Trump en su plataforma Truth Social.

«A través de una serie de incentivos fiscales y aranceles, haremos que el acero estadounidense sea fuerte y grande de nuevo, ¡y sucederá RÁPIDO! Como presidente, bloquearé que este acuerdo suceda», añadió el magnate republicano.

La debilitada US Steel ha defendido que necesita el acuerdo de venta alcanzado en diciembre del año pasado con Nippon para garantizar una inversión suficiente en sus plantas de Mon Valley, en Pensilvania, que podrían cerrar, alega, si se bloquea la venta.

Días después de las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, Nippon Steel aseguró que esperaba cerrar la adquisición de la acerera estadounidense antes de finales de año, mientras el demócrata Joe Biden siga en la Casa Blanca.

Pero el mandatario también se ha opuesto al acuerdo, al afirmar que es «vital» para US Steel «seguir siendo una empresa siderúrgica estadounidense de propiedad y gestión nacional».

La venta está bajo revisión de un organismo dirigido por la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, que audita las adquisiciones foráneas de empresas estadounidenses, denominado Comité de Inversiones Extranjeras.

Trump, que sucederá a Biden el 20 de enero, prometió en campaña instaurar políticas económicas proteccionistas para ayudar a las empresas estadounidenses, incluidas amenazas de reiniciar una guerra comercial con China, la segunda economía mundial.

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".