back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump cambia su discurso sobre el uso de máscarillas

Trump cambia su discurso sobre el uso de máscarillas

publicado

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambió su discurso y animó a los estadounidenses a usar mascarillas si no pueden mantener el distanciamiento social, en un esfuerzo por frenar la propagación del coronavirus.

En su primera sesión informativa centrada en la pandemia en meses, Trump dijo a la prensa desde la Casa Blanca que la situación del virus probablemente empeorará antes de mejorar, un reconocimiento de cuán grave es la situación en ese país.

En los primeros días de la pandemia, Trump minimizó el virus y se centró en reabrir la economía durante los últimos meses a pesar de aumento constante en los contagios y aparte, se había mostrado reacio a utilizar cubrebocas en público.

El mandatario republicano lo utilizó por primera vez ante las cámaras durante una visita a un hospital militar.

El uso de protección facial se convirtió en una cuestión política y algunos partidarios de Trump dicen que obligarlos a utilizarlas infringiría sus libertades.

A medida que los casos de contagio se disparan día día por todo el país, incluso en estados políticamente importantes como Arizona, Florida y Texas, el presidente está cambiando su tono para intentar controlar la cantidad de casos, mientras lucha por la reelección contra el demócrata Joe Biden, quien lidera las encuestas de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

“Le estamos pidiendo a todos que cuando no puedan distanciarse socialmente, usen una mascarilla (…) Guste o no, la mascarilla tiene un impacto, tendrá un efecto”, dijo Trump.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".