back to top
InicioPaísesEstados UnidosTrump designará a Antifa como organización terrorista

Trump designará a Antifa como organización terrorista

publicado

WASHINGTON.— En repetidas ocasiones, Donald Trump ha acusado a la red Antifa de incitar la violencia. También cuando tuvieron lugar los disturbios posteriores a la muerte de George Floyd en 2020, durante su primer mandato.

El presidente ya había manifestado su deseo de designarlo como grupo terrorista, pero expertos y funcionarios subrayaban la dificultad legal de sancionar a un colectivo tan descentralizado.

Desde el 10 de septiembre, día en el que el activista conservador Charlie Kirk fue asesinado en Utah, Trump ha responsabilizado en sus apariciones públicas a la «izquierda radical» de la violencia política que vive el país.

Finalmente, el miércoles 17 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos anunció la designación del movimiento antifascista Antifa como una «gran organización terrorista», calificándola de «un desastre radical de izquierda, peligroso y enfermo». Trump indicó en su cuenta de Truth Social que también recomendará investigar a quienes financien a Antifa «de acuerdo con los más altos estándares legales».

Red descentralizada

El mandatario, que se encuentra en un viaje oficial en Reino Unido, agregó que su decisión busca proteger a los ciudadanos y subrayó que cualquier acción violenta atribuida a Antifa será tratada con todo el peso de la ley.

El republicano no deja claro qué mecanismo usará para hacer la designación, ya que Antifa es una red muy descentralizada en EE.UU. que aglutina activistas que se definen como anarquistas, anticapitalistas o comunistas y que carece de un liderazgo definido, lo que hace incierto quién o qué sería exactamente el objetivo.

Últimos artículos

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.

Fuerzas suecas y polacas simulan la defensa de Gotland en medio de tensiones en el Báltico

La isla sueca de Gotland es clave para el control del mar Báltico, según oficiales suecos y polacos que participan esta semana en ejercicios militares destinados a disuadir un posible ataque ruso, en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Moscú.

Citi vende participación en Banamex a magnate mexicano por u$s 2.300 millones

Citigroup Inc. acordó vender una participación del 25% en su unidad de banca minorista en México, Banamex, al empresario local Fernando Chico Pardo como parte de un plan para listar el activo en bolsa.

Artículos relacionados

Corea del Sur hace disparos de advertencia a navío del Norte

Según el Ejército surcoreano, un buque mercante norcoreano violó la frontera marítima conocida como Línea Limítrofe Norte.

Trump anuncia aranceles a medicinas, camiones y muebles

El gobernante estadounidense alegó preocupaciones de "seguridad nacional" para imponer nuevas tasas que oscilan entre 25 y el 100% y que entrarán en vigor el 1 de octubre.

Corea del Norte tiene dos toneladas de uranio altamente enriquecido

El líder norcoreano Kim Jong-un dijo recientemente que nunca haría de las armas un punto de negociación en respuesta a las propuestas del presidente estadounidense Donald Trump.