back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump desmiente a China y aumenta tensiones comerciales

Trump desmiente a China y aumenta tensiones comerciales

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aseguró este viernes que su gobierno jamás acordó con China rebajar los aranceles de manera progresiva y mutua, tal como aseguró Pekín.

Este jueves el portavoz del ministerio de Comercio chino, Gao Feng, anunció este supuesto acercamiento de posturas en el marco de las negociaciones comerciales que ambos países llevan a cabo desde hace varios meses, sin lograr avances positivos.

Gao aseveró que Estados Unidos y China “acordaron cancelar el aumento de tarifas en etapas”. El funcionario chino se limitó a decir que dependería “del progreso del acuerdo”.

Sin embargo, Peter Navarro, en declaraciones a Fox Business, salió al cruce de las declaraciones y aseguró que “no hay acuerdo en este momento para eliminar ninguno de los aranceles existentes como condición del acuerdo de la Fase 1. La única persona que puede tomar esa decisión es el presidente Donald Trump, es tan simple como eso”.

Asimismo, este viernes Trump habló con la prensa desde la Casa Blanca y negó cualquier acuerdo con el gigante asiático, con quien mantiene una férrea guerra comercial respecto a la imposición de aranceles sobre múltiples productos.

Los mercados vieron, tras las declaraciones de Feng, una sesión de alzas, sin embargo, según iba avanzando la mañana, empezaron a correr los rumores de que Feng no había mencionado precisamente un acuerdo en su comunicado.

De hecho, Hu Xijin, editor jefe del diario Global Times y considerado portavoz no oficial de Pekín, matizó el supuesto acuerdo en su cuenta de Twitter hablando únicamente de la intención china de reducir los aranceles, e instaba a Estados Unidos a que mostrara su voluntad de hacer lo mismo.

Los inversores esperaban algún tipo de señala por parte de Estados Unidos, ya fuera a través de algún portavoz, como del presidente en su cuenta de Twitter,  que suele hacer comentarios cuando hay algo importante que anunciar. Pero eso no ocurrió, de hecho todo lo contrario.

En ese sentido, tras la desmentida de Trump las bolsas de Europa y de Wall Street pronunciaron sus caídas de manera automática.

Fuentes locales señalaron que, de todos modos, los invasores incrementaron sus compras en la renta fija, considerada tradicionalmente más segura que la renta variable.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.