WASHINGTON.— El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el miércoles que estaría dispuesto a reducir los aranceles a China para facilitar un acuerdo con ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, para la venta de la popular aplicación de videos cortos, utilizada por 170 millones de estadounidenses.
ByteDance tiene hasta el 5 de abril para encontrar un comprador no chino para TikTok o enfrentar una prohibición en EE.UU. por razones de seguridad nacional, según una ley de 2024 que originalmente establecía que la medida entraría en vigor en enero.
La ley es resultado de preocupaciones en Washington sobre la propiedad china de TikTok, que supuestamente la hace dependiente del gobierno de Beijing. Legisladores temen que China pueda usar la aplicación para realizar operaciones de influencia contra EE.UU. y recopilar datos de ciudadanos estadounidenses.
Trump señaló que estaría dispuesto a extender el plazo de abril si no se llega a un acuerdo sobre la plataforma. También reconoció que China tendrá un papel clave en cualquier negociación, incluida su aprobación, y agregó: «Tal vez les dé una pequeña reducción en los aranceles o algo para que se haga», dijo Trump a periodistas.
Según Reuters, TikTok no hizo comentarios inmediatos.
El Ministerio de Comercio de China afirmó en una conferencia de prensa el jueves que su posición sobre los aranceles sigue siendo consistente y que Beijing está dispuesto a dialogar con Washington bajo principios de respeto mutuo, igualdad y beneficio recíproco.
Las declaraciones de Trump sugieren que la venta de TikTok es una prioridad para su administración, al punto de estar dispuesto a utilizar los aranceles como una herramienta de negociación con China.
En febrero y a principios de este mes, Trump impuso aranceles adicionales del 20% a todas las importaciones procedentes de China.
Lograr que China acepte ceder el control de un negocio valorado en decenas de miles de millones de dólares ha sido el principal obstáculo en las negociaciones. No es la primera vez que Trump usa los aranceles como elemento de presión en este proceso.
El 20 de enero, en su primer día en el cargo, advirtió que podría imponer aranceles a China si Beijing no aprobaba un acuerdo con TikTok.
El vicepresidente JD Vance ha afirmado que espera que los términos generales de un acuerdo sobre la propiedad de la plataforma sean alcanzados antes del 5 de abril.
La semana pasada, Reuters informó que las negociaciones lideradas por la Casa Blanca se están inclinando hacia un plan en el que los principales inversores no chinos de ByteDance aumentarían sus participaciones y adquirirían las operaciones de TikTok en EE.UU., según dos fuentes familiarizadas con las conversaciones.
El futuro de la aplicación, utilizada por casi la mitad de los estadounidenses, ha estado en duda desde que el Congreso aprobó, con amplio respaldo bipartidista, la ley que obliga a ByteDance a desinvertir en TikTok antes del 19 de enero.
La plataforma estuvo inactiva brevemente en enero luego de que la Corte Suprema de EE.UU. ratificara la prohibición, pero volvió a operar pocos días después de que Trump asumiera la presidencia.
Trump emitió rápidamente una orden ejecutiva aplazando la aplicación de la ley hasta el 5 de abril y el mes pasado sugirió que podría extender aún más el plazo para supervisar un acuerdo.
La Casa Blanca ha intervenido en las negociaciones a un nivel sin precedentes, actuando prácticamente como un banco de inversión.
Grupos defensores de la libertad de expresión han argumentado que la prohibición de TikTok representa una amenaza inconstitucional al restringir el acceso de los estadounidenses a medios extranjeros, violando la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.