InicioPaísesEstados UnidosTrump: “EE.UU no será un campo de inmigrantes”

Trump: “EE.UU no será un campo de inmigrantes”

Published on

spot_img

WASHINGTON.- Donald Trump reafirmó las polémicas medidas contra familias de inmigrantes en la frontera, a pesar de las crecientes críticas de la comunidad internacional por los miles de casos de casos de separación de menores en la frontera con Estados Unidos. 

El mandatario puso de ejemplo la crisis migratoria que tiene a Angela Merkel, canciller alemana, contra las cuerdas para justificar sus criticadas medidas y aseguró que “Estados Unidos no será un campo de inmigrantes, y no será un complejo para mantener refugiados. No lo será”, enfatizo el jefe de Estado. 

Según Trump, entre los inmigrantes que buscan entrar al país hay personas que pueden ser potenciales “asesinos, ladrones, y muchas cosas más. Queremos un país un seguro, y eso empieza en la frontera. Y así será”, asevero el presidente de los estadounidenses. 

En menos de un mes cerca de 2.342 niños han sido separados de sus familias en la frontera entre México y Estados Unidos, segun datos del Senado.

Según los datos aportados por el Senado, entre el 5 de mayor el 9 de junio 2.342 niños y adolescentes fueron separados de sus familias al ingresar clandestinamente al país, en una medida que desató una ola de indignación generalizada a nivel nacional e internacional. 

La ONU ya se pronunció frente a la medida del presidente norteamericano. La oficina del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, apuntó claramente que “los niños no “deben ser separados de sus familiares”,como regla general. El Secretario general además cree que refugiados y emigrantes deber tratados con «respeto y dignidad”. 

En el coro de los indignados, tuvo también lugar Laura Bush, esposa del exmandatario George W. Bush, quien aseveró que esta política “de tolerancia cero es cruel. Es inmoral y rompe mi corazón”. 

 

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.