NACIONES UNIDAS.— El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que cree que Ucrania puede recuperar todas las tierras ocupadas por Rusia y que Kiev debe actuar ahora, aprovechando los “grandes” problemas económicos que enfrenta Moscú, en un cambio retórico repentino y sorprendente a favor de Ucrania.
Sin embargo, no hubo señales de que las palabras de Trump se traduzcan en un cambio en la política estadounidense, como la decisión de imponer las fuertes sanciones contra Moscú que busca el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, de visita esta semana en Nueva York.
“Putin y Rusia atraviesan GRANDES problemas económicos, y este es el momento para que Ucrania actúe”, escribió Trump en Truth Social, poco después de reunirse con Zelenski al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
“Después de ver los problemas económicos que (la guerra) le está causando a Rusia, creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y GANAR, recuperando toda Ucrania en su forma original”, añadió.
Eso implicaría que Kiev expulsara a las fuerzas rusas del 20% de su territorio, incluida la península de Crimea, bajo control de Moscú desde 2014, en lo que sería un giro extraordinario.
Trump había sugerido anteriormente que Kiev debía considerar ceder territorio para alcanzar la paz, lo que alimentó temores en Ucrania de negociaciones secretas para legitimar como rusas las tierras ocupadas.
La jefa de política exterior de la UE, Kaja Kallas, elogió las declaraciones de Trump: “Son afirmaciones muy contundentes que no habíamos escuchado antes en este formato, así que es muy positivo que ahora estemos en el mismo entendimiento”.
BUENA REUNIÓN, CONSTRUCTIVA
El tono de Trump contrastó con el trato de alfombra roja que dio al presidente ruso Vladímir Putin en una cumbre en Alaska el mes pasado, parte de un supuesto esfuerzo por acelerar el fin de la guerra.
Zelenski dijo a la prensa que tuvo una reunión “buena y constructiva” con Trump, sin dar detalles, y calificó sus declaraciones en Truth Social como un “gran cambio”.
Más tarde, en declaraciones a Fox News, Zelenski aseguró que las posiciones de los equipos ucraniano y estadounidense estaban “más cerca que nunca” y que la postura de Trump había cambiado.
En su publicación, Trump también criticó a Rusia, señalando que ha estado luchando “sin rumbo” en una guerra que “una verdadera potencia militar” habría ganado en menos de una semana, lo que, dijo, la hace parecer un “tigre de papel”.
No obstante, el único compromiso firme de Trump en Truth Social fue “seguir suministrando armas a la OTAN para que la OTAN haga lo que quiera con ellas”, en aparente referencia a un nuevo mecanismo que permite a países europeos comprar armas estadounidenses para Ucrania.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en su intervención ante el Consejo de Seguridad de la ONU, sugirió que EE. UU. no ha perdido la esperanza de una resolución pacífica.
“Esta guerra debe terminar. Pero si no lo hace, si no hay un camino hacia la paz en el corto plazo, entonces Estados Unidos y el presidente Donald J. Trump tomarán las medidas necesarias para imponer costos por la agresión continuada”.
Zelenski ha instado a EE. UU. a aumentar la presión de las sanciones sobre Rusia para forzarla a negociar el fin de la guerra iniciada en febrero de 2022, un reclamo que repitió en la ONU.
En su discurso ante la Asamblea General, Trump dijo estar dispuesto a imponer fuertes medidas económicas si Rusia no pone fin a la guerra, aunque advirtió que los aliados también tendrían que hacerlo. Criticó, además, a potencias europeas por seguir comprando petróleo ruso.
Zelenski afirmó que él y Trump hablaron de la tambaleante economía rusa y que “hubo un entendimiento” de que Trump estaría dispuesto a brindar garantías de seguridad a Ucrania cuando termine la guerra. Añadió que Trump tiene el poder de convertirse en un “factor decisivo” para Ucrania, aunque señaló que China aún conserva influencia sobre Rusia, sin que haya mostrado señales de querer el fin del conflicto.
El viceembajador ruso ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, minimizó la importancia de la publicación de Trump en Truth Social.
“No se emocionen por cada tuit”, dijo.
El excongresista demócrata Tom Malinowski calificó la declaración como “un sorprendente giro de 180 grados, que quizás no dure mucho”.
“Pero Putin tendrá solo una pregunta”, agregó en X el también exsubsecretario de Estado. “¿Qué más va a hacer Trump realmente para ayudar a Ucrania a ganar? Si no hay nada, entonces son solo palabras”.