back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump: “Estados Unidos es más fuerte que nunca”

Trump: “Estados Unidos es más fuerte que nunca”

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Ante miles de personas y frente al Monumento al expresidente Abraham Lincoln, Donald Trump ofreció su discurso por el Día de la Independencia. “Al reunirnos este atardecer en la alegría de la libertad, recordamos que todos compartimos un patrimonio extraordinario. Juntos, somos parte de una de las mejores historias jamás contadas: la historia de Estados Unidos”, dijo.

En su alocución, el mandatario alabó el “espíritu estadounidense que envalentonó a los padres fundadores”, el grupo que lideró la Revolución de las Trece Colonias contra La Corona Británica en la fundación de Estados Unidos en 1776. “Hasta el día de hoy, ese espíritu corre por las venas de cada patriota estadounidense. Vive en todos y cada uno de vosotros”, apunto Trump rodeado de tanques y aviones militares.

Asimismo, se presentaron protestas a favor y en contra del mandatario. La gran atracción para los detractores del presidente fue la presencia del “bebé Trump”, un globo hinchable que caricaturiza al presidente. La organización pacifista que lo desplegó, Code Pink, protestó por la “politización del Cuatro de Julio que hace el presidente Trump” y por cómo se está apropiando de la Fiesta del Día de la Independencia, según explicó su director Medea Benjamin.

Trump prometió durante su discurso que Estados Unidos “pronto plantara” su bandera en la Luna. “Vamos a ir otra vez a la Luna pronto y plantaremos la bandera de Estados Unidos en Marte pronto”. Trump hizo este anuncio segundos después de asegurar que “no hay nada que los estadounidenses no puedan lograr”.

El mandatario se elogió y congratuló, entre aplausos de los asistentes a la explanada del National Wall en la capital del país, Trump dijo que “nuestro país es más fuerte que nunca antes”.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo