back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesEstados UnidosTrump llama a Trudeau "deshonesto y débil”

Trump llama a Trudeau «deshonesto y débil”

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Las fricciones que dejó la cumbre del G7 han quedado patentes en las declaraciones de los mandatarios participes del encuentro. Las palabras del primer ministro de Canadá, Justien Trudeau, donde afeó a las posiciones comerciales del presidente norteamericano, Donald Trump, fueron fuertemente respondidas desde Washington en varios mensajes de Twitter, donde Trump llamo a su par: “Sumiso, deshonesto, y débil”. El inquilino de la Casa Blanca se negó a secundar el comunicado resultante de la cumbre.

Uno de los mensajes publicados por Trump que expone los fuertes roces entre los líderes vecinos fue este: «Con base en las declaraciones falsas de Justin en su conferencia de prensa, y el hecho de que Canadá imponen enormes aranceles a los granjeros, trabajadores y compañías de EE.UU., he instruido a nuestros representantes a no ratificar la declaración mientras revisamos aranceles a los automóviles que inundan el mercado estadounidense», tuiteó el presidente el sábado.

En un segundo mensaje el presidente estadounidense aseguró que Trudeau actuó “muy dócil y sumiso durante nuestras reuniones del G7, solo para dar una conferencia de prensa después de yo me fuera en la que dijo que los aranceles estadounidenses eran algo insultantes”. “Nuestros aranceles son en respuesta a los suyos del 270% sobre los lácteos”, aseveró Trump.

Angela Merkel y los miembros del G7 hablando con Donald Trump

Trudeau dijo el sábado que “Canadá avanzará con medidas de represalia”, a partir del 1 de julio en respuesta a los elevados aranceles impuestos por el Gobierno de Trump a las importaciones de acero y aluminio de México, La Unión Europea y Canadá. Trudeau señaló que los canadienses no se “dejaran intimidar”, a pesar de buena educación y diplomacia.

Estados Unidos decidió dar marcha atrás y no firmar después de todo la declaración resultante de la cumbre que prioriza entre los países miembros: comercio, crecimiento económico, seguridad nacional y sostenibilidad.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.