back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesReino UnidoTruss pide perdón “por sus errores” pero no dimite

Truss pide perdón “por sus errores” pero no dimite

publicado

spot_img

LONDRES.— La primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, pidió perdón por sus errores este lunes, errores que cometió al comienzo de su mandato y aseguró que será la candidata conservadora en las próximas elecciones generales.

«Quiero aceptar la responsabilidad y pedir perdón por los errores que he cometido«, dijo la primera ministra en una entrevista con la BBC con la que intenta pelear por mantenerse en el cargo, pese a la creciente presión para que dimita.

Truss, quien asumió el cargo formalmente en septiembre, señaló que con la masiva bajada de impuestos que prometió al asumir pretendía ayudar a que la gente pudiese pagar sus facturas energéticas, pero que fue «demasiado lejos y demasiado deprisa», por lo que reemplazó a su ministro de Economía por Jeremy Hunt, «con una nueva estrategia para restaurar la estabilidad económica».

Además, frente a las voces que le reclaman que se marche –ya lo han hecho públicamente cinco de sus propios diputados-, desechó la posibilidad de que vaya a renunciar de forma voluntaria.

«Lo importante es que he sido elegida para conseguir resultados para este país. Nos enfrentamos a momentos muy duros. Simplemente, no podemos permitirnos pasar el tiempo hablando del Partido Conservador en vez de lo que necesitamos conseguir. Ese es mi mensaje a mis colegas», agregó.

Tras insistir en que ha actuado «rápidamente» para enmendar sus errores, afirmó de forma contundente que seguirá al frente del Ejecutivo hasta que finalice la legislatura. «Lideraré a los conservadores en las próximas elecciones generales», dijo.

Hunt anunció que anula la rebaja prevista del 20 al 19 por ciento a partir de abril de la banda básica del impuesto sobre la renta y que las ayudas para limitar la factura energética para empresas y hogares, que debían durar dos años, finalizarán en abril.

Hunt asumió el cargo en sustitución de Kwasi Kwarteng, que fue cesado por Truss después de que su presentación el 23 de septiembre de un plan fiscal sin detalles de cómo reduciría la deuda sembrara el caos en los mercados financieros.

El nuevo ministro de economía del Reino Unido declaró hoy que los drásticos cambios a ese plan, por un valor de unos 32.000 millones de libras (37.000 millones de euros) al año, pretenden «garantizar la estabilidad financiera y dar confianza en el compromiso del Gobierno con la disciplina fiscal«.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.