back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía anuncia reanudación de prospección en el Mediterráneo

Turquía anuncia reanudación de prospección en el Mediterráneo

publicado

spot_img

ANKARA.- Recep Tayyip Erdogan, presidente turco, anunció este viernes la reanudación de las prospecciones de hidrocarburos en la zona en disputa en el Mediterráneo oriental, a raíz de la firma de acuerdo marítimo entre Grecia y Egipto, que ha sido fuertemente criticada por Ankara.

“Hemos reanudado las actividades de prospección y en este sentido hemos enviado (el navío de investigación sísmica) “Barbaros Hayrettin” en misión”, declaró Erdogan a la prensa, a las afueras de la emblemática mezquita de Santa Sofia en Estambul.

El mes pasado, Turquía había asegurado que acordó suspender “por un tiempo” la búsqueda de gas y petróleo en una isla griega, dependiendo del resultado de las negociaciones con Alemania y Grecia.

Erdogan aseveró que Atenas y Berlín “no cumplieron sus promesas”.

Grecia y Turquía, aliados que integran la Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), han estado enfrentados durante mucho tiempo por reclamos sobre los recursos de hidrocarburos en la zona y las tensiones, que abarcan distintos frentes, han vuelto ha surgir entre ellos.

Los comentarios de Erdogan se producen un día después de que Grecia y Egipto firmaran un acuerdo para establecer una zona económica exclusiva en el Mediterráneo oriental. “Este acuerdo no tiene ningún valor”, expresó el jefe de Estado turco.

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.