back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesSiriaTurquía defiende bombardeo a Siria

Turquía defiende bombardeo a Siria

publicado

spot_img

ESTAMBUL.- El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que los misiles que lanzaron Estados Unidos y sus aliados enviaron el mensaje al gobierno de Damasco de que sus masacres no quedarán sin respuesta.

“El pueblo inocente de Siria debería haber sido defendido hace mucho tiempo”, aseguró el mandatario turco a sus partidarios del partido Justicia y Desarrollo en una reunión en Estambul. Agregó, además, que “con la operación conjunta de Estados Unidos, el Reino Unido y Francia el sábado, el régimen sirio recibió el mensaje de que no se dejarían sin respuesta sus masacres”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía también felicitó la operación y dijo que «ha aliviado la conciencia de la humanidad frente al ataque en Duma, altamente sospechoso de haber sido llevado a cabo por el régimen». Afirmó que los ataques con armas de destrucción masiva, incluidas las químicas, que afectan indiscriminadamente a civiles, «constituyen crímenes de lesa humanidad» y que no deben quedar impunes.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.