InicioPaísesTurquíaTurquía dejó de comprar petróleo iraní a partir de mayo

Turquía dejó de comprar petróleo iraní a partir de mayo

Published on

spot_img

ANKARA.- Turquía dejó de comprar petróleo iraní a partir de mayo, cuando las exenciones de Estados Unidos otorgadas en noviembre pasado a ocho compradores expiraron; el país continuará cumpliendo con la demanda de Washington de detener todas las importaciones de crudo de la República Islámica, dijo el miércoles un funcionario turco de alto rango.

«No estamos recibiendo petróleo de Irán ahora», afirmó el funcionario, que habló bajo condición de anonimato. «Fuimos uno de los ocho países que obtuvieron una excepción de esas sanciones, y ahora estamos listos para cumplirlas», agregó.

La agencia de noticias Reuters informó el lunes que no han arribado buques cisterna de Irán a los puertos turcos en lo que va de este mes, según los datos de seguimiento de Refinitiv. Los analistas dijeron que Ankara estaba reemplazando el petróleo iraní con suministros de Irak, Rusia y Kazajstán.

Estados Unidos volvió a imponer sanciones a Irán en noviembre, después de retirarse de un acuerdo nuclear de 2015 entre Teherán y seis potencias mundiales. Con el objetivo de reducir las ventas de Irán a cero, este mes, Washington puso fin a las exenciones de sanciones para los importadores de petróleo iraní, poniendo fin a un período de seis meses para Turquía y otros siete grandes importadores, entre ellos China e India.

Las exportaciones de petróleo crudo iraní cayeron en mayo a 500.000 barriles por día (bpd) o menos, según mostraron los datos de los petroleros y las fuentes de la industria la semana pasada. La mayor parte del crudo se dirigía a Asia, pero no estaba claro quién estaba comprando y si el petróleo se dirigía a los usuarios finales o al almacenamiento.

La mayor refinadora de petróleo de Turquía, Tupras, presionó a Washington para que extendiera la exención de importación antes de la expiración del 1 de mayo, según una persona familiarizada con las conversaciones, y agregó que cuando no fue otorgada, la compañía dejó en claro que detendría todas las importaciones de Irán.

Sin embargo, el funcionario turco de alto rango agregó que Ankara no estaba de acuerdo con la política de sanciones de Estados Unidos sobre Irán. «No creemos en las sanciones, pero como un aliado estratégico respetamos la decisión de Estados Unidos. No creemos que el aislamiento de Irán sea útil», afirmó.

Las tensiones se han disparado entre Irán y Estados Unidos después de que Washington enviara más fuerzas militares a Oriente Medio, incluido un portaaviones, bombarderos B-52 y misiles Patriot, en una demostración de fuerza contra lo que los funcionarios de Estados Unidos dicen que son amenazas iraníes a sus tropas e intereses en la región.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.