back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía envía tropas a Libia para respaldar a Trípoli

Turquía envía tropas a Libia para respaldar a Trípoli

publicado

spot_img

ANKARA.- Turquía comenzó a enviar tropas a Libia para respaldar el gobierno del Acuerdo Nacional (GNA) liderado por Fayez el Sarraj en Trípoli, contra las milicias del general rebelde Jalifa Hafter, anunció la noche de este domingo el presidente turco, Recep Tayyib Erdogan.

“La misión de nuestros soldados allí es de coordinación. Impulsarán un centro de coordinación. Ahora mismo, nuestros soldados están de camino hacia allá de forma gradual”, señaló el mandatario en una entrevista en directo con la cadena CNNTürk.

Libia continúa sumida en una crisis desde que el derrocamiento de su líder histórico, Muamar Gadafi, en 2011, que derivó en violentos enfrentamientos entre facciones rivales, el surgimiento de grupos yihadistas y en una dualidad de poderes: El Gobierno interino, que controla la parte oriental del país junto con el Parlamento, y el Gobierno de Unidad Nacional en Trípoli, avalado por Naciones Unidas.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Arabia Saudí expresó su rechazo a la decisión de Turquía de enviar tropas a Libia.

“El reino condena la aprobación por parte del Parlamento turco del envío de fuerzas militares a Libia y considera que eso viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre Libia y torpedea los esfuerzos internacionales por resolver la crisis libia”, dijo la Cancillería saudí en Twitter.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.