back to top
martes, abril 22, 2025
InicioPaísesTurquíaTurquía expresa su interés en producir la vacuna rusa

Turquía expresa su interés en producir la vacuna rusa

publicado

spot_img

ANKARA.- Turquía expresó su interés en organizar la producción de la vacuna Sputnik V en las instalaciones de los fabricantes farmacéuticos turcos, según declaró el servicio de prensa del Ministerio de Salud de Rusia.

Por iniciativa de la parte otomana, este martes ambos países celebraron negociaciones entre los ministros de Salud, Mijáil Murashko y Fahrettin Koji.

“El jefe del Ministerio de Salud de Turquía expresó su interés en organizar la producción de la Sputnik V en las instalaciones de los fabricantes farmacéuticos turcos tras la realización de estudios toxicológicos, previstos en la legislación local”, reza el informe.

Murashko aseguró que su homólogo turco estaba dispuesto a organizar esos estudios en un laboratorio certificado.

“Las partes acordaron comenzar a implementar los acuerdos en los próximos días”, comunicó el Ministerio ruso.

El pasado 11 de agosto Rusia registro la vacuna anti-Covid-19 Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya. El fármaco se produce en cooperación con el Fondo Ruso de Inversión Directa.

El fármaco consta de dos componentes: El primero se basa en el adenovirus humano tipo 26. El segundo, en el adenovirus humano recombinante del tipo 5.

El medicamento se administra en dos etapas con un intervalo de 21 días. La vacuna del Kremlin ya pasó dos fases de pruebas y la tercera y definitiva se está desarrollando en la actualidad.

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".