InicioPaísesTurquíaTurquía inicia ataque contra las milicias kurdas

Turquía inicia ataque contra las milicias kurdas

Published on

spot_img

ANKARA.- Turquía desplegó tanques en su frontera sur con Siria, mientras se prepara para cumplir sus planes de crear una “zona segura” expulsando a los combatientes kurdos, aliados de EEUU.

A medida que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, se alejaba de defender su decisión de retirar las tropas de su país en la región para advertir a Turquía de “cualquier combate no forzado o innecesario”, la administración civil dirigida por los Kurdos en Siria se movilizó para lo que parece ser una invasión inminente.

Trump insistió a través de Twitter que Estados Unidos “no abandonó a los kurdos, de ninguna manera”, los llamó “gente especial” y aseguró que los dotará de ayuda económica y armas.

Al mismo tiempo, el mandatario estadounidense renovó su amenaza contra Turquía y “su frágil moneda”, al tiempo que calificó a Turquía de “miembro importante de la OTAN% y anuncio que el presidente turco Recep Tayyip Erdogan visitaría Estados Unidos el 13 de noviembre.

Asimismo, Erdogan anunció que su país inició el ataque en esa zona contra las fuerzas kurdas.

Al menos 18.000 combatientes de las milicias locales del Ejército Sirio Libre participan en el operativo militar contra los kurdos.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.