BRUSELAS.- La Unión Europea (UE) y Turquía acordaron este lunes iniciar un proceso de consultas para aclarar cómo se está implementando el acuerdo migratorio pactado en 2016, por el que Ankara debe mantener en su territorio a demandantes de asilo a cambio de 6.000 millones de euros de fondos comunitarios.
El encargado de la diplomacia europea, Josep Borrel, y el ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, serán los encargados de llevar a cabo esa tarea, anunció el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, tras reunirse con el presidente de Turquía, Recep Tayyib Erdogan.
Bruselas le recordó a Erdogan que su gobierno debe respetar sus compromisos asumidos en el acuerdo migratorio. Ankara critica que la el Bloque europeo no haya cumplido su parte, sobre todo en lo referente al tema económico.
Erdogan visitó Bruselas en medio de tensiones con Europa al considerar que no apoya suficientemente a Turquía en la crisis migratoria siria, mientras que Europa pidió a las autoridades turcas no utilizar el éxodo migratorio con fines políticos.
Borrel y Cavusoglu trabajarán con sendos equipos “en los próximos días para calificar la implementación del acuerdo entre Turquía y la UE, para asegurarnos de que estamos en la misma página, que tenemos la misma interpretación sobre lo que hacemos”, aseveró el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel.
Turquía expresó su deseo de actualizar el acuerdo migratorio cerrado con la Unión Europea hace cuatro años, para adaptarlo a la situación actual del conflicto con Siria.