back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesUcraniaUcrania intentará ingresar a la UE en 2024

Ucrania intentará ingresar a la UE en 2024

publicado

spot_img

KIEV.- Ucrania presentará en el año 2024 su solicitud de ingreso a la Unión Europea, confirmó el presidente de este país, Petró Poroshenko. A la vez, intentará también lograr el ingreso a la Alianza Atlántica.

«En 2024 solicitaremos ser miembro de la Unión Europea, y no hay duda de que recibiremos una hoja de ruta para entrar en la OTAN y comenzaremos a implementarla», lanzó el mandatario durante el foro «De Krut a Bruselas. Seguimos nuestro camino» en el Centro Internacional de Exposiciones de la capital ucraniana.

La integración europea es el objetivo número uno que la política exterior de Ucrania tiene. Por ejemplo, a fin de año aprobó una serie de enmiendas constitucionales que se alinean a los requerimientos que el Bloque tiene en su legislación. Además, en 2014 renunció al estatus de país no alineado y seguido afirmó su deseo de ingresar a la Alianza.

Respecto a estos último, las autoridades se encuentran en plena renovación de las Fuerzas Armadas para adecuarlas a las demandas de la OTAN y poder ser compatibles a ellas, como máximo, el año próximo.

 

 

 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.