back to top
lunes, abril 14, 2025
InicioMundoEuropaUcrania quiere más presencia de la OTAN en el Mar Negro

Ucrania quiere más presencia de la OTAN en el Mar Negro

publicado

spot_img

KIEV.- Las autoridades de Ucrania desean que la OTAN amplíe su presencia en el mar Negro a fin de contener a Rusia y evitar algún tipo de ataque o mal entendido, confirmó la vice primera ministra ucraniana Ivanna Klimpush-Tsintsadze.

«El fortalecimiento de la presencia militar de la OTAN en la región del mar Negro ayudaría a contener la agresión de Rusia», lanzó la ministra durante una reunión con Fiona Hill, asesora del presidente Donald Trump y directora para Asuntos de Europa y Rusia del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU. En la misma oportunidad afirmó que el liderazgo de EE.UU es sumamente importante.

Respecto al reestreno de la Comisión Ucrania-OTAN a nivel ministerial explicó que Hungría se encarga de bloquear el formato, por eso su país se enfocó en la defensa de las minorías étnicas y tratará de resolver el asunto mediante el diálogo bilateral con las autoridades de este país.

Lee también: Ucrania no renovará su tratado de cooperación con Rusia

El domingo 25 de noviembre tres buques ucranianos intentaron cruzar el estrecho de Kerch en el Mar Negro pero fueron sorprendido por una flota rusa. Al considerar que se violaron los límites territoriales, Moscú detuvo a las naves y sus tripulantes, en total 24, lo que generó una crisis internacional y ensanchó el conflicto que arrastran estas dos naciones desde el 2014 por la península de Crimea.

Luego del hecho, el mandatario ucraniano, Petró Poroshenko, comenzó a tomar medidas al respecto y por ejemplo demandó a la Nación de Putin, aplicó en su territorio la Ley Marcial, canceló el Tratado de amistad y cooperación con Rusia e incluso reforzó los controles fronterizos sobre ciudadanos rusos, entre otras.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.