KIEV.— El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, afirmó que su reunión con su par ruso, Serguéi Lavrov, podría celebrarse en Turquía si la agenda de las negociaciones es significativa.
“Tenemos hoy (5 de marzo) negociaciones con mi colega turco, lo debatiremos (…) Si veo que las conversaciones con Serguéi Lavrov podrían ser significativas y encajar en el marco general del proceso de negociación, por supuesto que no me negaré”, dijo el canciller ucraniano a la prensa de su país.
El pasado 2 de marzo el portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo turco, Omer Celik, declaró que Turquía está lista para acoger las conversaciones entre Moscú y Kiev en Estambul.
El 28 de febrero tuvo lugar la primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Ucrania sobre la operación militar rusa en el territorio ucraniano que no alcanzó acuerdos importantes.
El 3 de marzo, las partes en conflicto celebraron la segunda ronda en la que acordaron establecer corredores humanitarios, con posibilidad de un alto al fuego temporal para permitir la evacuación de civiles.
Este sábado, Lavrov acusó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, de no estar interesado en las negociaciones y que lo que pretende y “más desea” es un conflicto entre Rusia y la OTAN.
💬 Sergey #Lavrov:
Si @ZelenskyyUa está tan molesto por la no intervención de la OTAN en el conflicto, eso significa que confía en la OTAN para resolver la situación.
❓ ¿Busca provocar un conflicto entre la OTAN y Rusia?
🔗 https://t.co/0UZ2p27l6K pic.twitter.com/ODnnmyjXeM
— Cancillería Rusia 🇷🇺 (@mae_rusia) March 5, 2022
“Sí, a él (Zelenski) le sentó tan mal que la OTAN no lo defendiera, quiere decir que espera arreglar el conflicto mediante la inclusión de la OTAN en esta historia, y no mediante negociaciones”, dijo el canciller ruso en rueda de prensa.
En la misma posición está el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien aseguró que insistirá a Vladímir Putin “hasta el cansancio” para que ponga fin a la guerra y negocie para resolver el conflicto de Ucrania, ha informado este sábado el Gobierno turco.