back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoEuropaUE destina millonarios recursos para ayudar al Líbano

UE destina millonarios recursos para ayudar al Líbano

publicado

spot_img

BRUSELAS.—La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció hoy un paquete de ayuda de 1.000 millones de euros para el Líbano, destinado a respaldar la gestión de los refugiados sirios en el país y abordar otras preocupaciones.

Durante su visita oficial a Beirut, Von der Leyen explicó que esta ayuda estará disponible hasta 2027 y tiene como objetivo ayudar al Líbano a hacer frente a la migración siria.

Además, la Unión Europea busca contribuir a la estabilidad socioeconómica del país mediterráneo mediante el apoyo a servicios básicos como la educación y la salud, la implementación de reformas económicas y bancarias, y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad libanesas.

La presidenta de la CE viaja acompañada por el presidente de Chipre, Nikos Jristodulidis, quien ha estado trabajando para promover un acuerdo centrado en la migración, especialmente después del aumento en la llegada de embarcaciones con refugiados sirios a las costas chipriotas desde el Líbano. Jristodulidis alertó sobre la insostenible situación actual tanto para el Líbano como para Chipre y la Unión Europea.

En línea con declaraciones anteriores, el presidente chipriota resaltó la enorme presión que la presencia de casi 1,5 millones de refugiados sirios ejerce sobre la economía y la sociedad libanesas, instando a no abordar el problema como de costumbre.

A pesar de la insistencia de las autoridades libanesas en que los refugiados sirios regresen a su país desde el inicio de la grave crisis económica en 2019, organizaciones de derechos humanos señalan que el retorno no es seguro debido, en parte, al riesgo de represalias por parte de las autoridades de Damasco.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.