back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioMundoEuropaUE dice que Amazon viola reglas europeas de competencia

UE dice que Amazon viola reglas europeas de competencia

publicado

spot_img

BRUSELAS.-  La Comisión Europea acusó a Amazon de violar las normas europeas sobre la competencia al aprovechar datos proporcionados por cada transacción que realiza su sistema.

La comisaría europea para la Competencia, Margrethe Vestager, dijo en una conferencia de prensa que la Unión Europea ya informó al gigante estadounidense del comercio sobre esa situación.

Además, Bruselas anunció que abrirá otra investigación para determinar si el servicio Prime Amazon y la “caja de compra” que aparece en la pantalla empujan artificialmente a los compradores hacia vendedores que utilizan el servicio de logística de Amazon.

“Llegamos a la conclusión premiar de que Amazon ha abusado ilegalmente de su posición dominante como proveedor de servicios de mercado en Alemania y Francia”, expresó Vestager en su cuenta de Twitter.

“Debemos asegurarnos de que las plataformas de doble función con poder de mercado, como Amazon, no distorsionen la competencia”, dijo a la prensa en Bruselas en su conferencia de prensa.

Amazon vende sus propios productos a clientes minoristas a través de sus plataformas web, pero también que permite que los vendedores externos utilicen su mercado para sus productos.

La Unión Europea acusa a Amazon también de utilizar los datos de sus usuarios para cometer con sus propios clientes externos.

“Sus reglas no deberían favorecer artificialmente las propias ofertas minoristas de Amazon ni aprovechar las ofertas de los minoristas que utilizan los servicios de logística y entrega de Amazon”, aseveró Vestager.

La funcionaria europea confirmó que el Bloque le envío a Amazón una “declaración formal de objeción”, lo que traduce un primer paso para allanar el camino hacía las acciones legales.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.