BRUSELAS.- La Unión Europea reforzó sus sanciones contra la junta militar en el poder en Birmania, al incluir a otros 10 funcionarios y dos empresas vinculadas con las Fuerzas Armadas.
Las sanciones fueron validadas por los ministros de los 27 países miembros del bloque, reunidos este lunes en una videoconferencia.
Las dos empresas sancionados son la Myanmar Economic Holdings Ltd y Myanmar Economic Corporation (MEC), ambas relacionadas con el poder militar birmano. De las 10 personas incluidas en el régimen de sanciones, casi todas son miembros del Consejo Administrativo del Estado.
Las sanciones contemplan el congelamiento de eventuales activos que esas personas o entidades poseen en la UE, prohibición de hacer negocios con europeos, y la imposibilidad de obtención de visas para ingreso a la zona euro.
Estas medidas expande el programa de sanciones a funcionarios birmanos, que ya incluyen al jefe de la cúpula militar birmana, Min Aung Hlaing, y altos funcionarios.
Hasta ahora, más de 700 civiles han muertos durante las protestas que se desarrollan en el país asiático desde febrero de este año.