back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioPaísesChinaUE extiende aranceles a los autos eléctricos chinos

UE extiende aranceles a los autos eléctricos chinos

publicado

spot_img

BRUSELAS.— La Unión Europea mantendrá los aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde China, tras no alcanzar una mayoría suficiente para bloquear la medida en la votación realizada este viernes.

Aunque la propuesta de Bruselas de hacer permanentes estos gravámenes no obtuvo consenso, la Comisión Europea deberá tomar una decisión final antes del 30 de octubre, ya que los aranceles se aplican de manera provisional desde julio debido a las acusaciones de subsidios que afectan a los fabricantes europeos.

La votación mostró una clara división entre los países miembros. Cinco naciones votaron en contra de la propuesta de mantener los aranceles, mientras que diez la respaldaron y 12, incluyendo España, se abstuvieron. Para bloquear la medida, se requería una mayoría de al menos 15 países que representaran al 65% de la población de la UE, lo que no se logró.

Los aranceles actuales, que podrían prolongarse hasta cinco años, varían dependiendo del fabricante, con un rango que va desde el 7,8% para Tesla hasta un 35,3% para SAIC, empresa que posee la marca MG.

Pese a la falta de consenso, la Comisión Europea seguirá negociando con China en busca de una solución que permita revertir esta medida.

Últimos artículos

Corea del Sur busca levantar la prohibición de EEUU a las importaciones de sal marina

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. emitió la semana pasada una orden para detener productos de la granja Taepyung, "basándose en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzado", según un comunicado.

Milicias respaldadas por Irán en Iraq: dispuestas a desarmarse para evitar la ira de Trump

Funcionarios estadounidenses habrían advertido a Bagdad que, a menos que actuara para desmantelar estas milicias que operan en su territorio, EE. UU. podría lanzar ataques aéreos contra ellas, añadieron.

Bill Ackman advierte que Trump está perdiendo la confianza de los líderes empresariales

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.

Las acciones se desploman por el caos arancelario y el mercado apuesta por recortes rápidos de tasas

Los mercados ahora estiman una probabilidad del 54% de que la Fed recorte tasas tan pronto como en mayo, pese a que Jerome Powell, presidente del organismo, dijo el viernes que no había apuro.

Artículos relacionados

Corea del Sur busca levantar la prohibición de EEUU a las importaciones de sal marina

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. emitió la semana pasada una orden para detener productos de la granja Taepyung, "basándose en información que indica razonablemente el uso de trabajo forzado", según un comunicado.

Milicias respaldadas por Irán en Iraq: dispuestas a desarmarse para evitar la ira de Trump

Funcionarios estadounidenses habrían advertido a Bagdad que, a menos que actuara para desmantelar estas milicias que operan en su territorio, EE. UU. podría lanzar ataques aéreos contra ellas, añadieron.

Bill Ackman advierte que Trump está perdiendo la confianza de los líderes empresariales

“El presidente tiene la oportunidad de decretar una tregua de 90 días”, escribió Ackman en una publicación en X (antes Twitter), con el objetivo de resolver las disputas comerciales mediante negociaciones.