InicioPaísesColombiaUE presenta plan para conservación de Amazonía

UE presenta plan para conservación de Amazonía

Published on

spot_img

BOGOTÁ.-  La Unión Europea junto con Hungría presentarán el próximo martes en Bogotá un programa enfocado en la conservación de la Amazonía colombiana y la consolidación de la paz en el que invertirán 2,5 millones de euros, informó el despacho de la UE en Colombia. 

El programa “Implementación de Alternativas Sostenibles y Eco-amigables en Putumayo” busca estimular las capacidades económicas de los pequeños productores, así como de excombatientes mediante la transferencia de tecnología y conocimiento científico comunidades de ese departamento del sur de esa nación. En esa iniciativa, que hace parte del Fondo Europeo para la Paz, tiene además el apoyo de Hungría a través de la ONG Colombo Húngaro por el Desarrollo Rural. 

Junto a ellos participarán la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía y el Centro Nacional de Investigación Agrícola. 

El objetivo, en concreto, del proyecto es fortalecer 250 jardines amazónicos, así como desarrollar el Centro Experimental Amazónico de Corpoamazonia para la producción de peces comerciales y ornamentales. Otro punto del proyecto menciona la instalación de plantas comunitarias para el procesamiento de frutas de la región como el arrasa y el copoazú, mejorar el sistema de purificación de agua, y generar oportunidades de empleo a mujeres de 20 comunidades indígenas. 

La UE y sus países miembros han aportado m´ñas de 95 millones de euros, cerca de 108 millones de dólares, para el Fondo Europeo para La Paz. Este Fondo tiene entre sus principales objetivos apoyar a Colo,iba en el desarrollo rural de las zonas más afectadas por el conflicto y apoyar la reincorporación social y económica de los excombatientes.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Canadá responderá a aranceles de Trump al acero y aluminio

El 58 % de todo el aluminio que EE.UU. compra en el extranjero procede de Canadá, país del que también proceden el 23 % de todas las importaciones de acero. A su vez, el 40 % de las importaciones canadienses de acero llegan de EE.UU.

DeepSeek: la IA china expone las debilidades de las valoraciones elevadas

El entusiasmo en torno a la IA ha impulsado un gran flujo de capital hacia las acciones, inflando las valoraciones y llevando los mercados bursátiles a máximos históricos.

Trump muestra un enfoque moderado hacia China en su primera semana

En una entrevista con Fox News, Trump dijo que preferiría no usar aranceles contra China y señaló que su llamada telefónica de la semana pasada con el presidente chino, Xi Jinping, fue amistosa.