TEHERÁN.- Sadegh Zibakalam, profesor de ciencia políticas en la Universidad de Teherán y destacado intelectual, fue condenado a un año de prisión. Esto tras expresar sus sinceras opiniones sobre la República Islámica de Irán.
Zibakalam fue acusado por el poder judicial de “difundir mentiras para incitar al público” después de comparar el costo de emplear “3.000 sacerdotes con la riqueza de tres provincias pobres de Irán”.
Después de que un clérigo iraní se ofreció a contratar nuevos sacerdotes para supervisar la “moral pública”, Zibakalam argumentó a través en un breve artículo que los costos exceden los presupuestos de las tres provincias iraníes pobres. Y esto pone el poder religioso en el centro del deseo del gobierno iraní, en lugar de preocuparse por el bienestar público.
Zibakalam ya se encuentra en prisión
Un año de cárcel se sumará a su ya prevista condena de 18 meses de prisión por “difundir propaganda contra el régimen”.
“Zibakalam es una persona única en Irán por sus irreconciliables críticas a apolítica y a comentarios que podrían fácilmente encarcelar a otros”, dijo una fuente a Radio Farda. “Algunos creen que su sinceridad es aceptable como válvula de seguridad en el entorno limitado de la República Islámica”.
Sin embargo, fue el mes pasado cuando Zibakalam provocó al poder en Irán con un tuit que cuestionaba la postura belicosa y las acciones del gobierno hacia Israel. “Si, alá no lo quiera, y hay una guerra entre nosotros e Israel. Tendremos que decir a las generaciones futuras por qué luchamos contra un país a 200 kilómetros de distancia, que nunca nos ha amenazado ni ha tenido ninguna otra disputa con nosotros”.
El comentario de Zibakalam se produjo el mismo día que la Fuerza Aérea de Israel atacó docenas de objetivos iraníes en Siria, el choque más significativo tras el reciente aumento de la tensiones entre los dos países por la participación de Irán en la guerra civil siria.
Zibakalam participó en su época como estudiante en la Revolución Islámica de 1979 en Irán, tomó posiciones más liberales y es considerado como uno de los pensadores reformistas más prominentes del país, con posturas controvertidas sobre el programa nuclear de Irán y el antiamericanismo oficial del país.