back to top
InicioPaísesBrasil¿Un vicepresidente más radical que el presidente?

¿Un vicepresidente más radical que el presidente?

publicado

BRASILIA.- Aunque Jair Bolsonaro, el polémico candidato a la presidencia de Brasil, se dio a conocer en su país y el mundo por sus frases y declaraciones incendiarias, su candidato a la presidencia, Hamilton Mourão, lo ha superado en sus declaraciones

A Bolsonaro y a su formula no solo los une la defensa de la dictadura militar y el anhelo del retorno de la “disciplina” y el “orden” del Ejército, sino también sus posturas xenófobas, misóginas, discriminatorias y violentas, además claro, de su interés en llegar al poder. 

Hamilton Mourão es hijo de un general que tuvo un papel clave en el golpe de 1964, el cual instauró la dictadura militar que permaneció en el poder durante 21 años. Nació en Porto Alegre el 15 de agosto de 1953, y en 1972 se enlistó en el ejército, donde pasó 46 de los 64 años de su vida. 

Sin embargo, su paso por las Fuerzas Armadas no estuvo alejado de escándalos y algunas de sus acciones lo llevaron a ser transferido varios cargos dentro del organismo militar. En 2015, perdió el Comando Militar del Sur por rendir un homenaje a Carlos Alberto Brilhante Ustra,uno de los torturadores más sanguinarios de la dictadura brasileña. 

En 2017, durante la crisis política que vivía Brasil por el controvertido caso de destitución de Dilma Rousseff, Mourão tambien fue removido de su cargo por insinuar que podía dar un golpe de estado. No obstante, fue este discurso el que se ganó el corazón de Bolsonaro.

Durante su primera aparición pública con Bolsonaro, Mourão afirmó que Brasil está lastrado por la herencia de “la indolencia de los indígenas y del espíritu taimado de los africanos”. 

De igual manera, hace una semana, en un aeropuerto afirmó en medio de carcajadas a la prensa: “Déjenme ir, que mis hijos me están esperando. Mi nieto es un chicho bonito, míralo ahí. Blanqueo de la raza”. 

Sus agresiones no solo han sido hacia indígenas, negros y miembros de la comunidad LGTBTI. El candidato a la vicepresidencia de Brasil, planteó que muchos de los problemas sociales de su país se deben las familias “disociadas”. “Las familias sin la figura padre y abuelo y solo con madre y abuela son fabricas de elementos desequilibrados que tienden a ingresar en bandas de narcotráfico”, aseveró. 

Últimos artículos

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.

Las acciones suben mientras Amazon se encamina a un rally de 300.000 millones de dólares

Si las subas del viernes se mantienen, el S&P 500 completará su racha mensual más larga de ganancias desde agosto de 2021, coronando un rally que resistió tensiones comerciales y riesgos geopolíticos.

Octubre histórico: el riesgo país se desploma y la Bolsa argentina marca su mejor mes en tres décadas

Octubre dejó un mensaje contundente. Los mercados apostaron fuerte por Argentina y premiaron la perspectiva de estabilidad. El reto, de ahora en adelante, será convertir la euforia financiera en crecimiento sostenible.

Artículos relacionados

EEUU se prepara para atacar objetivos militares dentro de Venezuela

Los objetivos incluirían centros de mando y logística dentro del territorio venezolano, en un intento por desarticular la cúpula del cartel, al que se le atribuye la exportación de unas 500 toneladas de cocaína anuales hacia Europa y Norteamérica.

Israel devolvió los cuerpos de otros 30 palestinos a Gaza

Equipos egipcios autorizados por Israel a entrar en el territorio palestino participan en las búsquedas con maquinaria pesada.

Taiwán rechaza propuesta china de «un país, dos sistemas»

“La soberanía de Taiwán es inviolable y el futuro de la República de China solo puede ser decidido por sus 23 millones de ciudadanos", expresó el presidente taiwanés, William Lai.