back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesMéxicoUna doctora en México es hospitalizada tras recibir vacuna

Una doctora en México es hospitalizada tras recibir vacuna

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno mexicano estudia el caso de una doctora con antecedentes alérgicos que se encuentra en terapia intensiva por desarrollar encefalitis, inflamación en el cerebro, tras recibir la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el coronavirus.

“Con la evidencia científica disponible de los ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el virus SARS-CoV-2, ninguna persona había presentado antes encefalitis luego de la aplicación de la vacuna”, informó este sábado la Secretaría de Salud. 

La dependencia del Gobierno precisó que la mujer es una médica de 32 años del Instituto Mexicano del Seguro Social en el estado de Nueva León, norte, donde recibió el fármaco esta semana. 

Según el SSa, la doctora tiene antecedentes relacionados con alergias a medicamentos como trimetroprim con sulfametoxazol, un antibiótico que combate infecciones urinarias. 

Su diagnostico inicial es encefalomielitis, que se describe como un ataque breve pero intenso de inflamación en el cerebro, en la siguiente media hora a la aplicación del antídoto. 

México tiene contratos de precompra de 34,4 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, 77,4 millones de la británica AstraZeneca, 35 millones de la china CanSino y 34,4 millones plataforma Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.