back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesGreciaUnos 6.000 refugiados son reubicados en otro campamento

Unos 6.000 refugiados son reubicados en otro campamento

publicado

spot_img

ATENAS.- Unos 6.000 migrantes refugiados que quedaron a la deriva tras el devastador incendio en el campo de Moria, en la isla de Lesbos, están ya instalados en un lugar habilitado y entre ellos hay 157 casos positivos de COVID-19. Así lo confirmó la autoridad griega este viernes.

Desde el incendio en la noche del 8 al 9 de septiembre, miles de migrantes que vivían en condicione infrahumanas en Moria, dormían a la intemperie en estacionamientos e incluso en el cementerio de Lesbos.

Muchos de ellos se mostraban reacios a entrar al nuevo campamento, ya que temen verse encerrados nuevamente allí durante mucho tiempo sin que su situación legal avance. No obstante, la amenaza de los policías y de las autoridades que advierten no tramitar solicitudes de asilo a quien no entre al campo, hicieron que miles de personas terminaran aceptando.

Este nuevo campo tendrá capacidad para unos 10.000 refugiados. Sin embargo, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) resaltó este viernes que el nuevo campo era una “solución provisional” y que recordó que la estadía de los migrantes en Lesbos debe ser temporal.

Moria fue calificado por defensores de los derechos humanos de todo el mundo como “la vergüenza de Europa”. Las pocas personas que quedaban entre sus ruinas fueron evacuadas este viernes 18 de septiembre.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.