MONTEVIDEO.- El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo, Carlos María Uriarte, firmó este lunes un documento declarando la emergencia agropecuaria por la sequía que afecta especialmente al sur del país.
Más de 800.000 hectáreas de las regiones de Montevideo, Canelones, San José, Lavalleja y Maldonado se están viendo afectadas por la sequía y el estrés hídrico causados por las altas temperaturas y la ausencia de lluvias que agobian Uruguay desde mediados de noviembre.
“El foco de esta emergencia agropecuaria va a estar sobre todo en los productores familiares, que es un grupo que ha venido priorizando en el aterrizaje de políticas públicas y también vamos a ampliar esa definición a pequeños productores que son realmente los que están pasando situaciones más complicadas”, resaltó el viceministro de esa cartera, Juan Ignacio Buffa.
El funcionario explicó que con este proceso se activarán “una serie de mecanismos” para generar apoyo por unos ocho millones de dólares.
De acuerdo con la legislación uruguaya, la emergencia agropecuaria es aquella “derivada de eventos climáticos, sanitarios o fitosanitarios extremos que afecta decisivamente la viabilidad de los productores de una región o rubro”, tal como lo explica el periódico local El Observador.
Durante el fin de semana, el presidente, Luis Lacalle Pou, recorrió los establecimientos de algunos de estos productores, los cuales podrán con estos fondos “recuperar las capacidades perdidas como resultado del evento ocurrido”, tal como lo establece la ley.
Las previsiones climáticas no son muy esperanzadoras, ya que una ola de calor azota el Cono Sur y se espera que las lluvias tarden en llegar para ayudar a paliar el efecto devastador de la sequía.