back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesUruguayUruguay ofrece en sus farmacias cannabis con más THC

Uruguay ofrece en sus farmacias cannabis con más THC

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.— Una nueva variedad de cannabis con mayor efecto psicoactivo ha sido puesta a la venta en las farmacias de Uruguay que forman parte de la red de dispensación regulada, según informó el organismo estatal encargado del control de su producción y comercialización.

Uruguay fue el primer país en el mundo en legalizar y regular el cultivo y consumo de cannabis en 2013, comenzando la venta de marihuana bajo control estatal en farmacias el 19 de julio de 2017.

La nueva cepa, llamada Épsilon, es la cuarta disponible en el sistema y destaca por tener el mayor contenido de tetrahidrocannabinol (THC), el principal compuesto psicoactivo del cannabis.

Según el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (IRCCA), Épsilon es una variedad híbrida con predominancia sativa, con un contenido de THC de hasta el 20% y de CBD de hasta el 1%. Su producción es realizada por empresas privadas con licencia del Ministerio de Salud Pública y del IRCCA.

Desde 2017, las farmacias uruguayas ofrecen las variedades Alfa (índica) y Beta (sativa), ambas con un contenido de THC de hasta el 9% y de CBD de hasta el 3%. En 2022, se sumó Gamma (índica) con un THC de hasta el 15% y un CBD de hasta el 1%. Épsilon es la más cara, con un precio de 570 pesos por 5 gramos (aproximadamente 13 dólares), superando a Alfa, Beta y Gamma, cuyos precios oscilan entre 450 y 520 pesos.

Daniel Radío, secretario general de la Junta Nacional de Drogas, explicó que Épsilon ya estaba disponible en el mercado regulado, pero es la primera vez que se ofrece en farmacias. Añadió que la inclusión de esta nueva variedad busca ampliar la oferta para cubrir mejor la demanda.

La Ley 19.172, que regula el mercado del cannabis en Uruguay, permite tres vías de acceso para uso recreativo: autocultivo, cultivo cooperativo en clubes y la compra de marihuana en farmacias previa inscripción. Según el IRCCA, hay más de 11.700 usuarios registrados para autocultivo, casi 13.700 miembros en 410 clubes y 71.843 consumidores que adquieren marihuana en 40 farmacias del país.

El martes, una farmacia en Montevideo agotó su stock de Épsilon en solo 30 minutos, evidenciando la alta demanda. El IRCCA advirtió que las primeras partidas de Épsilon serán limitadas y se lanzarán de manera gradual antes de su incorporación total al mercado.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.