back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesUruguayUruguay prevé producir una marihuana más potente

Uruguay prevé producir una marihuana más potente

publicado

spot_img

MONTEVIDEO.- El país sudamericano espera producir en el mediano plazo una nueva variedad de cannabis para uso médico con mayor potencia para responder a la demanda de una marihuana mucho más fuerte, dijo Daniel Radío, presidente de la junta directiva del Instituto de Regulación y Control del Cannabis.

“Creo que a la brevedad tenemos que introducir una nueva variante, ojalá con mayor contenido de tetrahidrocanabidol (THC) y menos contenido de cannabidol (CBD), y en eso estamos (…) no quiere decir que en el control plazo la vamos a tener en la farmacia porque eso implica cultivar y un proceso, pero me imagino que en el mediano plazo vamos a tener un nuevo producto en farmacia con mayor contenido de THC y menos CBD”, aseguró. 

Días atrás se cumplieron ya siete años de la aprobación del la ley 19.172, por la cual el Estado uruguayo se hizo cargo de la producción, comercialización y distribución de la marihuana, que tras un largo proceso, en 2017 comenzó a venderse en farmacias. 

La variedad que se vende actualmente en las farmacias de Uruguay tiene un porcentaje de THC, principal componente psicoactivo, que es menor igual o menor a 9%, pero además tiene un alto contenido de CBD que actúa como modulador de los efectos del THC. 

Radio explicó que buscarán un producto que atraiga a más consumidores, al tiempo que trabajarán para cubrir la demanda, debido a que actualmente solo hay dos empresas produciendo cannabis para uso recreativo en el país. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.