back to top
miércoles, abril 2, 2025
InicioPaísesEstados UnidosUSTR publica informe sobre barreras comerciales antes de los aranceles de Trump

USTR publica informe sobre barreras comerciales antes de los aranceles de Trump

publicado

spot_img

WASHINGTON.— La administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, publicó el lunes una lista enciclopédica de políticas y regulaciones de países extranjeros que considera barreras comerciales, dos días antes de que propusiera imponer aranceles recíprocos a sus socios comerciales globales.

El Informe Anual sobre Estimaciones de Comercio Nacional de la Oficina del Representante Comercial de EE. UU. (USTR, por sus siglas en inglés) detalla las tasas arancelarias promedio aplicadas por los países socios comerciales, así como barreras no arancelarias, que van desde regulaciones estrictas de seguridad alimentaria hasta requisitos de energías renovables y normas de contratación pública.

Los aranceles recíprocos de Trump, que se espera sean anunciados el miércoles, tienen como objetivo igualar las tarifas más altas de otros países para bienes específicos y compensar las barreras no arancelarias que afectan a las exportaciones estadounidenses.

La semana pasada, Trump anunció aranceles del 25% a las importaciones de automóviles en EE. UU., una medida destinada a reactivar la producción nacional, pero que podría generar nuevos shocks de precios.

«Ningún presidente estadounidense en la historia moderna ha reconocido más que el presidente Trump la amplia y perjudicial gama de barreras comerciales extranjeras que enfrentan los exportadores estadounidenses», afirmó en un comunicado el representante comercial de EE. UU., Jamieson Greer.
«Bajo su liderazgo, esta administración trabaja diligentemente para abordar estas prácticas injustas y no recíprocas, ayudando a restaurar la equidad y poniendo a las empresas y trabajadores estadounidenses en primer lugar en el mercado global», añadió Greer.

No está claro cómo impactará el informe de 397 páginas en los planes de Trump sobre aranceles recíprocos.

El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, ha señalado en reiteradas ocasiones que los impuestos al valor agregado (IVA) cobrados por los países de la Unión Europea funcionan como un arancel adicional y un subsidio a las exportaciones cuando se reembolsan en productos enviados a EE. UU. Sin embargo, el informe de la USTR no incluyó el IVA como una barrera comercial en su análisis de las políticas de la UE, centrándose en cambio en los impuestos a los servicios digitales y en el nuevo mecanismo de ajuste de carbono en frontera del bloque.

El informe sí mencionó los IVA y su implementación como obstáculos para las importaciones estadounidenses en algunos países, incluidos Argentina, México y Emiratos Árabes Unidos. También indicó que China utiliza reembolsos del IVA para fomentar las exportaciones de ciertos productos, lo que equivale a una forma de subsidio.

Muchas de las barreras comerciales enumeradas en el informe son de carácter técnico o resultado de regulaciones gubernamentales que bloquean algunas exportaciones estadounidenses. Por ejemplo, menciona los retrasos en la aprobación de cultivos genéticamente modificados en la UE o las prohibiciones de importaciones agrícolas que contienen residuos de ciertos pesticidas.

El informe también señala que una nueva exigencia de la UE sobre el contenido mínimo de material reciclado en envases de plástico podría crear «barreras injustificadas para las exportaciones estadounidenses», por lo que EE. UU. trabajará con la UE en su implementación.

Asimismo, el documento resalta disputas comerciales de larga data, como el sistema de gestión de suministro de Canadá para las industrias de productos lácteos, aves y huevos. Este sistema utiliza límites de producción, cuotas de importación y aranceles elevados, con tarifas fuera de cuota del 245% para el queso y del 298% para la mantequilla.

Trump ha criticado los altos aranceles lácteos de Canadá, advirtiendo que «se enfrentarán a exactamente los mismos aranceles, a menos que los eliminen».

Últimos artículos

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".

Artículos relacionados

Hallan muertos a tres soldados estadounidenses en Lituania

El paradero de los militares, que llevaban dos meses en el país europeo, se perdió cuando participaban el martes pasado en un ejercicio en un campo de entrenamiento de Pabrade, localidad cercana a la frontera con Bielorrusia.

Las acciones de Nvidia no tenían un mes tan malo desde el último gran colapso cripto

En 2022, la última vez que Nvidia sufrió una caída mensual tan pronunciada, la industria de semiconductores atravesaba un fuerte retroceso global debido a un exceso de inventarios tras el auge impulsado por la pandemia.

China lanza ejercicios militares alrededor de Taiwán y califica a su presidente de ‘parásito’

El ejército chino desplegó barcos, aviones y artillería para practicar el bloqueo de la isla, ataques a objetivos terrestres y marítimos, y la intercepción aérea para "poner a prueba la coordinación de las fuerzas en combate".