back to top
lunes, abril 7, 2025
InicioSaludVacuna contra al Alzheimer: más cerca de lo que pensamos

Vacuna contra al Alzheimer: más cerca de lo que pensamos

publicado

spot_img

SALUD.- Una nueva vacuna experimental para tratar la enfermedad de Alzheimer superó con éxito su última fase de prueba en seres humanos. 

El medicamento, cuyo nombre provisional es AADvac1, fue desarrollado por la empresa austriaca Axon Nueroscience. 

En la segunda fase de las pruebas clínicas participaron 193 pacientes con Alzheimer leve, de los cuales 117 revieron la vacuna, mientras que los otros 76 conformaron el grupo de control que recibió el placebo. 

El estudio duró 24 meses. Durante ese período los pacientes recibieron un total de 11 dosis de la vacuna y mostraron niveles altos de respuestas de anticuerpos de inmunoglobina G. 

Según los científicos, este resultado podría hacer que la vacuna AADvac1 surta efecto contra la acumulación dañina de la proteína tau en el cerebro, considerada como uno de los principales indicadores de la enfermedad. 

Además, los resultados del ensayo mostraron que la vacuna está relacionada con una acumulación más lenta de una proteína de cadena ligera de neurofilamento (Nfl). Esto sugiere una neurodegeneración más lenta en comparación con los pacientes que recibieron el placebo. 

A pesar de este resultado que promete, el estudio aún no ha mostrado señales convincentes de que la vacuna pueda contrarrestar el deterioro cognitivo y funcional en los pacientes con distintos grados de desarrollo de Alzheimer. 

Sin embargo, hay que tener en cuento que el estudio involucró un número de pacientes relativamente pequeño y que el objetivo principal de la segunda fase era probar la seguridad de la vacuna. 

Los resultados fueron publicados en la prestigiosa revista Nature Aging. 

Últimos artículos

Los muertos por el terremoto en Myanmar superan los 3.500

Las tareas de emergencia continuaban este lunes con el apoyo de equipos de rescate enviados por Rusia, China, India y Bielorrusia.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

China rechaza acuerdo sobre TikTok por aranceles, según Trump

El mandatario estadounidense dijo que el gigante asiático cambió de parecer cuando estaban cerca de un pacto sobre la venta de la red social.

Israel modifica su versión inicial sobre la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

Los 15 paramédicos y socorristas fueron asesinados a tiros el 23 de marzo y enterrados en una fosa poco profunda, donde sus cuerpos fueron hallados una semana después por funcionarios de la ONU y de la Media Luna Roja Palestina. Otro hombre sigue desaparecido.

Artículos relacionados

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Myanmar: sobrevivientes del terremoto sin comida ni refugio mientras el número de muertos supera los 2.700

El sismo, de magnitud 7,7, ocurrió el viernes al mediodía y ha sido el más fuerte en más de un siglo en el país del sudeste asiático, derribando tanto antiguas pagodas como edificios modernos.