back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesChileVarios niños intoxicados por contaminación en Chile

Varios niños intoxicados por contaminación en Chile

publicado

spot_img

SANTIAGO.— Unos 50 estudiantes y 25 funcionarios educativos de la comuna resultaron afectados durante este martes, lo que llevó a la propia ministra de Medioambiente, Maisa Rojas, a liderar reuniones de emergencia con diversas autoridades-

Rojas prometió la toma de medidas provisionales para la reducción de emisiones de la fundición de cobre de Codelco, ubicada cerca de la bahía, y la empresa termoeléctrica Ventanas, de AES Andes.

Las localidades chilenas de Quintero y Puchuncaví, también llamadas «el Chernóbil chileno» por la organización medioambientalista Greenpeace, albergan empresas mineras, petroleras, cementeras, gasíferas y químicas.

 El pasado lunes «tuvimos un peak (pico) de dióxido de azufre que superó cinco veces la norma horaria a las 02:00 de la madrugada. Quintero y Puchuncaví son comunas (municipios) que han tolerado por décadas esto, pero tienen que llegar a su fin«, indicó este martes Rubén Gutiérrez, alcalde de la localidad de Quintero, de más de 31.00 habitantes, ubicada en la región de Valparaíso, 120 km al oeste de Santiago.

«Tuvimos una afectación general de colegios municipalizados y subvencionados, donde más de 50 niños y más de 25 asistentes de la educación fueron afectados por los efectos de gases tóxicos«, indicó una nota del municipio de Quintero.

Las autoridades de Salud de la región de Valparaíso comunicaron que todos los casos presentaron sintomatología asociada a cefalea, picor en los ojos y garganta, además de náuseas. Estuvieron en observación y luego fueron dados de alta.

La delegada presidencial de Valparaíso, Sofía González, decretó la emergencia ambiental en estas dos localidades, donde se suspendieron las clases, se prohibió toda actividad física y las fuentes de calefacción, en momentos en que la zona central enfrenta un otoño austral de bajísimas temperaturas.

La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) confirmó que, en la Estación de Calidad del Aire de Quintero, se registró el lunes un pico de dióxido de azufre (SO2) de 1.327 ug/m3, cinco veces superior a la norma.

Los análisis indican que la concentración de dióxido de azufre que generó las intoxicaciones habrían provenido de la fundición Ventanas, dedicada al procesamiento de concentrados de cobre de la minera estatal Codelco, la mayor productora de cobre del mundo.

«Se debe pesquisar las responsabilidades, porque el contaminar no puede ser gratis y el hipotecar la vida de los niños tampoco puede ser gratis», dijo el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, un reconocido medioambientalista.

La SMA ordenó medidas provisionales de mitigación a Codelco, como cambiar las operaciones «en caso de existir condiciones de ventilación malas y regulares» e instalar «un nuevo sensor de temperatura» en un plazo de cinco días.

La termoeléctrica AES Andes, filial de la estadounidense AES Corporation, también fue conminada a tomar medidas, como operar «en condición límite de los desulfurizadores en alerta ambiental».

Últimos artículos

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El Salvador propone intercambiar venezolanos deportados por EEUU por «presos políticos» venezolanos

Bukele afirmó que su Ministerio de Relaciones Exteriores presentará formalmente la propuesta al gobierno venezolano por canales diplomáticos.

Uruguay: exportaciones de sector servicios casi alcanzaron US$ 7.000 millones en 2024

El sector atraviesa un período de expansión de la actividad desde 2021. Ese año superó los números de 2020 (principio de pandemia) y a partir de allí acumuló aumentos hasta 2024.

Estados Unidos exige a Colombia evitar una barrera a las exportaciones de automóviles

Advierte de un coste de 615 millones de euros por aplicar una nueva regulación de seguridad en la automoción que ve "desleal".

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.