back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela acuerda plan para apoyo a migrantes

Venezuela acuerda plan para apoyo a migrantes

publicado

spot_img

CARACAS.— La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, sostuvo un diálogo con el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, con el objetivo de buscar apoyo para los migrantes de su país, anunció el presidente Nicolás Maduro.

“La vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, sostuvo una conversación con el director ejecutivo de la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, para coordinar esfuerzos, ahora sí (…) en apoyo a la migración venezolana”, informó Maduro en declaraciones ofrecidas durante la transmisión de su programa.

En la conversación, según Maduro, Rodríguez denunció al presidente de Colombia, Iván Duque, de apropiarse del dinero que le asignaron diversas organizaciones internacionales para atender la crisis de la migración venezolana.

“La vicepresidenta ejecutiva ha hecho las primeras gestiones ante el director general de el ACNUR; y así vamos a hacer ante distintos organismos de la ONU para que den de darle plata a los ladrones como Iván Duque, y pongan su dinero para apoyar y beneficiar a los migrantes venezolanos”, expresó.

Maduro agregó que su país solicitó apoyo para el programa estatal de retorno de migrantes llamado “Pea Vuelta a la Patria”.

El presidente destacó que los venezolanos que dejaron el país en los últimos años lo hicieron “por la crisis de la guerra económica, de las sanciones criminales del imperio, como una válvula de escape, fueron a buscar mejor vida al exterior”.

Según el ACNUR, acreedor de seis millones de migrantes venezolanos dejaron su país dese 2014. El pasado 15 de marzo, el presidente Nicolás Maduro denunció la paralización de ACNUR, y la acusa de sacar cifras falsas sobre la migración de su país.

De acuerdo con el Gobierno, 340.761 connacionales que habían emigrado regresaron al país por vía aérea y terrestre, a través del plan gubernamental para el retorno a la nación petrolera.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.