back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela condena a veinte años a exsoldados de EEUU

Venezuela condena a veinte años a exsoldados de EEUU

publicado

spot_img

CARACAS.- El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, informó a través de Twitter que los dos exmilitares estadounidenses Airan Berry y Luke Denmnan, fueron condenados a 20 años de cárcel.

Los norteamericano participaron junto a unos cincuenta ciudadanos venezolanos de un intento de invasión privado para derrocar al régimen de Nicolás Maduro.

“Admitieron haber cometido delitos de conspiración, asociación, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo, tipificados en el Código Penal, por lo que fueron condenados a la pena de prisión de 20 años”, escribió Saab en la noche de este viernes.

 El fiscal agregó que la decisión fue tomada en la primera audiencia preliminar en la que los exboinas verdes “fueron acusados por fiscales de la causa por graves delitos. Luego de la anterior audiencia, admitieron su responsabilidad en los hechos”.

En la incursión en las costas venezolanos murieron al menos ocho personas y medio centenar quedó bajo arresto. La Justicia de Venezuela ya había dictado en mayo pasado prisión preventiva para 40 personas por su vinculación al fallido ataque.

Entre los apresados se encuentra el capitán Antonio Sequeda, exintegrante de la Guardia Nacional Bolivariana.

Sequeda es acusado de los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración contra Maduro, traición a la patria, tráfico ilícito de armas, terrorismo y asociación para delinquir.

Berry, de 41 años, sirvió como sargento de ingeniería en las Fuerzas Especiales estadounidenses entre 1996 y 2013. Fue desplegado en Iraq en tres ocasiones, según logró establecer la prensa norteamericana.

Denman tiene 34 años y aseguró en una declaración judicial que tenía órdenes de tomar el control de un aeropuerto cercano a Caracas para enviar a Maduro a Estados Unidos, donde es reclamado por varios delitos ligados al narcotráfico.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.