CARACAS.— El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que las monedas de los países miembros del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) continúan ganando terreno en el comercio internacional, resaltando que el yuan chino lidera un alto porcentaje de las transacciones que tienen lugar en el mercado global.
En una reciente transmisión de su programa de televisión semanal «Con Maduro Más«, el mandatario subrayó que cada vez más las monedas de los países del BRICS, incluido el yuan, están ocupando un espacio significativo en el comercio mundial. Maduro resaltó que un porcentaje considerable del comercio internacional se realiza en yuanes, destacando la fortaleza de esta moneda.
El presidente también hizo hincapié en que este fenómeno se debe a la condición de China como una potencia económica, así como su proyección como un país fuerte en términos financieros, industriales y tecnológicos.
Maduro hizo estos comentarios en referencia a una entrevista en la que se mencionaba que «Brasil y Argentina apuestan al yuan, que ya se piensa como moneda global«. En dicho texto, se resaltaba que los Gobiernos de Brasil y Argentina estaban explorando la posibilidad de utilizar el yuan en su comercio bilateral, un debate que se está volviendo relevante en todo el mundo, según el analista Julio Burdman.
El experto argentino señaló que este proceso podría incluso llevar a que el yuan se utilice en transacciones minoristas en Argentina, lo que permitiría que algunos bancos argentinos abrieran cuentas en yuanes.
Además, Burdman destacó que el creciente uso del yuan es considerado estratégico por el Gobierno argentino, ya que se espera que fortalezca la relación económica con China bajo la administración del presidente Alberto Fernández.