CARACAS.—El presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió que se cumplan los acuerdos alcanzados en la reunión entre su Gobierno, la Plataforma Unitaria (oposición), y los líderes de Francia, Brasil, Colombia y Argentina en Bruselas sobre la necesidad de poner fin a las sanciones contra Venezuela.
«Tiene que haber diálogo, tiene que haber diálogo y respeto y que Venezuela seguirá sus procesos sociales, políticos, en la mesa de diálogo hubo consenso de que hay que levantar las sanciones contra Venezuela, que se cumpla el consenso pues», dijo Maduro en un video publicado por la periodista Madelein García en su cuenta de Twitter.
El lunes 18 de julio, los presidentes de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Colombia, Gustavo Petro; y de Argentina, Alberto Fernández; así como el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, alentaron al Gobierno de Venezuela y la oposición a retomar el diálogo.
La iniciativa derivó del encuentro que sostuvieron los dignatarios mencionados con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y el jefe negociador de la Plataforma Unitaria de la oposición, Gerardo Blyde, en Bruselas.
Maduro también dijo que la vicepresidenta Rodríguez llevó el mensaje de su Gobierno a la tercera Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) que se realizó en Bruselas entre el 17 y 18 de julio.
«Para que ya definitivamente Europa entienda que Venezuela no quiere retroceder a los tiempos del intervencionismo, del colonialismo, queremos respeto, que respeten la vida social, económica, política, que levanten las criminales sanciones que tienen contra nuestro país», dijo Maduro.
En agosto de 2021, la administración de Maduro y un sector de la derecha iniciaron en México una mesa de negociación, pero a los tres meses fue suspendida por la delegación del Gobierno, luego de la extradición del diplomático Alex Saab desde Cabo Verde a Estados Unidos.
A más de un año de su suspensión, el 26 de noviembre de 2022, ambos sectores decidieron retomar las conversaciones, y con ello firmar el segundo acuerdo parcial social para la protección de los ciudadanos de este país.
La medida suscrita por las partes se enfoca en la recuperación de los recursos de Venezuela en el exterior para la atención de los servicios públicos y áreas de primera necesidad.
Desde 2015, contra Venezuela se han impuesto más de 900 sanciones, las cuales provocaron la disminución del 99% de los ingresos en el país sudamericano, de acuerdo con Caracas.