back to top
sábado, abril 19, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela exige respeto para sus connacionales en Chile

Venezuela exige respeto para sus connacionales en Chile

publicado

spot_img

CARACAS.-La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodriguez, exigió al gobierno de Chile respeto por la integridad de sus compatriotas. El conflicto diplomático derivó de los violentos desalojos a las familias venezolanas en Iquique el fin de semana.

A través del plan “Vuelta a la Patriael gobierno de Nicolás Maduro busca repatriar a las más de 100 familias de venezolanos, mayormente indocumentados que, se encuentran residiendo principalmente en la ciudad de Iquique.

 Según la agencia de noticias EFE, se estima que en el del norte de Chile viven alrededor de 3000 migrantes venezolanos, varios de ellos en la ciudad portuaria de Iquique, donde se instalan temporalmente para luego continuar su camino hacía a Santiago o Valparaíso. 

La polémica llegó a su punto más álgido el viernes cuando el cuerpo de Carabineros de Chile desalojó un campamento de cientos de migrantes instalados hacía varios meses en la Plaza Brasil, en Iquique. Y se terminaría de acrecentar el sábado con una marcha contra la migración ilegal y a favor de los desalojos por parte de los residentes chilenos. 

Las imágenes de quemas a las pertenencias de los venezolanos instalados en la Plaza Brasil han despertado múltiples reacciones en la comunidad internacional que, reclama por una solución rápida de la crisis.

Caracas por su parte aseguró que avanza con el Plan vuelta a la Patria, con el que busca repatriar a sus compatriotas mientras el gobierno local de Iquique busca proporcionar albergues temporales para los desalojados.

Según la prensa venezolana, el Gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, pondrá a disposición esta semana un autobús que trasladará a los migrantes a otras zonas del país, tratando de encontrar soluciones rápidas a petición de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH).

Adicionalmente, la fiscal de la provincia de Iquique Jócelyn Pacheco, junto con la policía local, busca medidas de protección para las víctimas de xenofobia venezolanas mientras se las puede reubicar.

Se esperan pronto más gestos de parte de ambos gobiernos.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.