back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesVenezuelaVenezuela reporta militares muertos en frontera con Colombia

Venezuela reporta militares muertos en frontera con Colombia

publicado

spot_img

CARACAS.- Ocho militares venezolanos fallecieron en enfrentamientos con grupos irregulares en la frontera con Colombia, elevando el número de bajas a 16 desde que comenzaron esos combates en marzo, informó este miércoles el ministerio de Defensa chavista. 

El organismo público una esquela con los nombres de los ocho castrenses muertos “en combate”, sin precisar si el hecho guarda relación con unos “cruentos combates” que reportó este lunes un comunicado. 

Sin hacer referencia al número de bajas, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladímir Padrino López, expresó más temprano las condolencias a los familiares de los militares muertos en combates que tienen lugar desde el pasado 21 de marzo en el estado de Apure, limítrofe con Colombia, y que ha forzado el desplazamiento de civiles. 

El titular de Defensa renovó sus acusaciones contra el presidente colombiano, Iván Duque, a quien Caracas acusa de secundar al gobierno de Estados Unidos en presuntos planes para derrocar al mandatario Nicolás Maduro. 

“El mayor tributo que podemos hacerle a estos mártires, a estos héroes de la patria no viene dado por protocolos militares, vendrá dado por el esfuerzo que continuaremos realizando nosotros los patriotas para expulsar estas plagas que pretenden traer la guerra”, señaló el ministro. 

Maduro denunció el pasado mes de abril que estos grupos, a quienes vincula con el presidente Iván Duque, plantaron minas antipersonales en territorio venezolano, que han contribuido a las bajas militares. 

Normalmente, las autoridades venezolanas evitan identificar a los grupos irregulares, más allá de llamarlos terroristas o vincular al narcotráfico y a Duque. 

Ambos países, con una frontera común de 2.200 kilómetros, rompieron relaciones después de que el gobierno de Duque reconociera al opositor Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela en enero de 2019. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.